Justicia perita la fortuna de Cristina Kirchner: ¿inconsistencias en sus declaraciones?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La fortuna de Cristina Kirchner bajo la lupa

La justicia federal ordenó una pericia contable sobre el patrimonio de la ex presidenta Cristina Kirchner, a fin de determinar si existieron inconsistencias en sus declaraciones juradas entre los años 2009 y 2015. La medida se enmarca en una causa reabierta por la Cámara Federal porteña a raíz de un pedido de la Unidad de Información Financiera (UIF). Esta investigación se suma al pedido de decomiso de 80.000 millones de pesos que enfrenta la ex mandataria en la causa Vialidad, una cifra que contrasta significativamente con los 250 millones de pesos declarados en su última presentación ante la Oficina Anticorrupción.

Propiedades, terrenos y un viejo conocido: Lázaro Báez

El peritaje se centrará en ocho puntos específicos, incluyendo el análisis de propiedades ubicadas en Río Gallegos, la titularidad y fecha de incorporación al patrimonio de diversos inmuebles, y la posible existencia de omisiones en las declaraciones juradas. Un punto crucial de la investigación reside en la relación de Cristina Kirchner con el empresario Lázaro Báez, condenado por lavado de dinero en la causa conocida como «La Ruta del Dinero K». La justicia busca esclarecer la naturaleza de las transacciones inmobiliarias entre ambos, incluyendo un terreno que pertenecía a Austral Construcciones, empresa insignia de Báez, sobre el cual Cristina Kirchner amplió su hotel Casa Patagónica Los Sauces. Otro terreno bajo la lupa es una fracción en El Calafate, cuyo 50% fue cedido por la ex presidenta a Báez en una permuta. Este terreno, actualmente en condominio con los hijos de ambos, genera interrogantes sobre su correcta declaración ante la Oficina Anticorrupción.

Plazos fijos y el misterio de los dólares

La pericia contable también abordará la cuestión de los plazos fijos y depósitos en dólares declarados por Cristina Kirchner y Néstor Kirchner. La Cámara Federal porteña señaló «inconsistencias» entre lo declarado ante la Oficina Anticorrupción y la información proporcionada por las entidades bancarias. Específicamente, se busca determinar si los montos y tipos de moneda declarados se corresponden con la realidad y si existieron movimientos de fondos no declarados entre 2009 y 2015. La investigación se propone «echar luz» sobre el posible desequilibrio entre el patrimonio real de la ex presidenta y lo declarado ante las autoridades, una tarea que promete develar nuevos capítulos en la compleja trama financiera que rodea a la figura de Cristina Kirchner.

El sinuoso camino de la fortuna K

El patrimonio de Cristina Kirchner ha sido objeto de controversia a lo largo de su carrera política. En 2015, al dejar la presidencia, declaró bienes por 77 millones de pesos, atribuyendo su crecimiento a la gestión pública y a emprendimientos inmobiliarios y hoteleros. Sin embargo, la justicia posteriormente cuestionó estas actividades, considerándolas posibles «pantallas para simular fondos de origen espurio». Tras ser imputada por corrupción, Cristina Kirchner cedió sus bienes a sus hijos, Máximo y Florencia, y en 2017 declaró un patrimonio de apenas 3.499.043 pesos, inferior al declarado en 2003. En los últimos años, su fortuna experimentó un nuevo ascenso, alcanzando los 250 millones de pesos al finalizar su mandato como vicepresidenta en 2019. La presente pericia se propone desentrañar las fluctuaciones y el origen de este patrimonio, un enigma que mantiene en vilo a la opinión pública.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia