El Senado recibió el pliego de Alejandro Oxenford para embajador en Estados Unidos
La Cancillería Argentina envió al Senado el pedido de acuerdo para la designación de Alejandro «Alec» Oxenford como embajador en Estados Unidos. El empresario tecnológico, designado en noviembre pasado por el presidente Javier Milei, espera la aprobación de la Comisión de Acuerdos para asumir el cargo.
Un nombramiento tras la tormenta
La designación de Oxenford se produjo luego de la abrupta salida de Diana Mondino del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras una discrepancia con Milei en relación al voto argentino sobre el embargo a Cuba en la ONU. Gerardo Werthein, anterior embajador en Estados Unidos, asumió la cancillería tras la crisis. Desde entonces, la embajada en Washington ha quedado a cargo de un diplomático de carrera. El nombramiento de Oxenford lleva la impronta de Werthein, quien ha ganado influencia en el entorno presidencial.
El Senado define el futuro diplomático
El pliego de Oxenford ingresó al Senado el lunes, pero aún no ha tomado estado parlamentario. La Comisión de Acuerdos, presidida por la senadora Guadalupe Tagliaferri, deberá convocar a una audiencia pública para evaluar al candidato. El proceso podría demorar al menos siete días desde la formalización del pedido. Este es el único pliego para un embajador político presentado en casi un año, a pesar de que otras embajadas, como la de España, permanecen sin titular. Los nombramientos de embajadores de carrera, por su parte, no requieren la aprobación del Senado.
Del mundo tecnológico a la diplomacia
Oxenford, graduado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina y con un MBA de Harvard, posee una extensa trayectoria en el sector tecnológico. Fundador de empresas como DineroMail y DeRemate (esta última vendida a Mercado Libre), también participó en la creación de Letgo y OLX. Actualmente, es inversor en Myelin VC y cofundador de Alpha Capital Adquisition Company. Su experiencia en el ámbito empresarial será puesta a prueba en el desafío diplomático que representa la embajada en Washington. El mensaje enviado al Senado por el canciller Werthein solicita la aprobación del nombramiento «de conformidad con lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957 y sus modificatorias».