Charles Hoskinson, un gurú de las criptomonedas a nivel mundial, vino al país para el Tech Forum con la esperanza de una reunión con Milei. Pero se encontró con una sorpresa: le pidieron un soborno para acceder al presi. ¿Será que Milei cobra por autógrafos ahora?
Hoskinson, indignado cual turista al que le cobran demás por un mate, se negó rotundamente (las leyes gringas anti-coima son bravas). Adiós a la selfie con el libertario.
Ahora, el experto teme que el papelón de $LIBRA, la criptomoneda que Milei tuiteó y luego se desplomó más rápido que el precio del dólar blue después de las elecciones, les dé a los peronistas la excusa perfecta para satanizar a las criptomonedas. O sea, la culpa de todo es de… ¿Milei? ¿Los peronistas? ¿La criptomoneda volátil? ¡Este thriller político-financiero está más enredado que los auriculares de un metalero!
El escándalo cripto que salpica a Milei suma un nuevo capítulo
Charles Hoskinson, figura destacada en el universo de las criptomonedas y responsable de proyectos como Cardano y Ethereum, denunció un presunto pedido de soborno para reunirse con el presidente Javier Milei durante el evento Tech Forum en Buenos Aires el pasado octubre.
Hoskinson relató en un video publicado en su cuenta de X (ex Twitter) cómo, tras la promesa de un encuentro con Milei, personas presentes en el evento, organizado por Mauricio Novelli, le solicitaron dinero a cambio de gestionar la reunión. «Encontramos a muchas personas a lo largo del camino y nos dicen: ‘¿Sabes? Nos das algo y podemos conseguirte una reunión (con Milei). Pueden suceder cosas mágicas'», declaró Hoskinson, imitando el gesto de contar dinero con los dedos. El empresario se negó al pedido, alegando que constituía una violación a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos.
Decepción y foto grupal
Si bien Hoskinson aparece en una fotografía grupal junto a Milei y Novelli en el evento, afirma que no logró concretar una reunión privada ni obtener una foto individual con el presidente, a diferencia de Julian Peh, CEO de Kip Network Inc., una de las empresas vinculadas al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. «Creanme, es realmente frustrante llegar a una conferencia y creer que tendrás un encuentro privado con el presidente, y luego pasa de una mesa redonda a un apretón de manos y una foto», manifestó el experto en criptomonedas.
El fantasma de la corrupción y el futuro de las criptomonedas
Hoskinson lamentó que este tipo de prácticas sean recurrentes en América Latina y advirtió sobre las consecuencias del escándalo $LIBRA, promovida por Milei y que se desplomó rápidamente tras su lanzamiento. El empresario teme que este episodio sea utilizado por el peronismo para obstaculizar la adopción de criptomonedas en el sector público, asociándolas con la polémica moneda digital. A pesar de la decepción, Hoskinson expresó su apoyo a Milei y sus deseos de que supere estos obstáculos. «Deseo lo mejor para Milei […] tiene mucho trabajo por hacer. Y todos los líderes crecen al enfrentarse con estos problemas y espero que los supere», concluyó.