## Senado: ¿Sesión de alto voltaje o caja de resonancia del cripto-gate?
La sesión prevista para este jueves en el Senado se encuentra en un limbo de incertidumbre, mientras el oficialismo intenta avanzar con la suspensión de las PASO y la designación de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. Sin embargo, el reciente escándalo cripto y la férrea resistencia de un sector del peronismo amenazan con convertir el recinto en un campo de batalla político y frustrar los planes del gobierno.
### La urgencia libertaria y el silencio oficialista
La bancada libertaria presiona por la pronta aprobación de la ley de suspensión de las primarias, que ya cuenta con media sanción de Diputados. El temor a que los tiempos electorales comiencen a correr sin una ley sancionada impulsa su urgencia. Sin embargo, el oficialismo mantiene un silencio hermético respecto a la agenda de la sesión, alimentando las especulaciones sobre una posible suspensión ante el temor de que el debate se centre en el escándalo cripto. En el peronismo, algunos sectores, como los alineados con los gobernadores Zamora y Jalil, se muestran a favor de eliminar las PASO. No obstante, la postura dominante es que la responsabilidad del quórum recae en el oficialismo, no en la oposición.
### Lijo y la vacante en la Corte: una negociación a precio contado
La eventual designación de Lijo como juez de la Corte suma otro factor de complejidad a la ecuación. El peronismo, en una jugada estratégica que recuerda a las mejores épocas del ajedrez criollo, condicionó su apoyo a una negociación por la otra vacante en el máximo tribunal, actualmente propuesta para Manuel García-Mansilla por Javier Milei. La exigencia es clara: una mujer con el aval del peronismo debe ocupar el cargo. Ante la falta de una respuesta concreta por parte del gobierno, la tensión se palpa en el aire. «Como decía el viejo Saadi, la negociación tiene que ser al contado y por adelantado», sentenció un referente del PJ, dejando en claro que no aceptarán promesas vacías.
### Ficha Limpia y el fantasma de las fugas
Otro proyecto en la agenda, la ley de Ficha Limpia, enfrenta la oposición unánime del bloque peronista, que la considera una maniobra para perjudicar a Cristina Kirchner. Mientras tanto, la posible votación del pliego de Lijo podría generar fracturas internas en el bloque oficialista. Algunos senadores ya expresaron su intención de votar a favor, argumentando antiguos vínculos con el juez y la necesidad de un nuevo equilibrio en la Corte. La conducción del bloque, por su parte, asegura contar con los votos necesarios para rechazar el pliego, pero el fantasma de las fugas sobrevuela el Senado. El gobierno, mientras tanto, se reserva la posibilidad de designar a García-Mansilla por decreto si logra aprobar el pliego de Lijo, una jugada que podría desencadenar una nueva crisis en el ya convulsionado escenario político.