Milei viaja a EE.UU. entre el Criptogate y la búsqueda de un rescate financiero.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Milei en Estados Unidos: Entre la CPAC y el Criptogate

El presidente Javier Milei realiza su octavo viaje a Estados Unidos desde su asunción, con el objetivo de participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y reunirse con figuras clave como Elon Musk, Kristalina Georgieva (FMI) y Ajay Banga (Banco Mundial). Sin embargo, la sombra del «Criptogate» lo persigue.

El escándalo de la Criptomoneda y la reputación internacional

El reciente escándalo por la promoción de la criptomoneda $Libra, que generó pérdidas millonarias para inversores, ha dañado la imagen internacional de Milei. Un estudio de Adhoc Digital revela que el 60% de las 3.5 millones de publicaciones en redes sociales sobre el tema fueron negativas, superando incluso la repercusión de sus polémicas declaraciones en Davos. La prensa internacional, que antes mostraba interés en su figura, ahora publica artículos críticos sobre su gestión.

Reuniones clave y la sombra de la duda

A pesar del escándalo, Milei busca asegurar un nuevo crédito para Argentina con el FMI y el Banco Mundial. La pregunta es si el «Criptogate» afectará sus negociaciones. Mientras tanto, la atención también se centra en su hermana, Karina Milei, quien lo acompaña en el viaje y ha sido señalada como una figura clave en su entorno. El desinterés del presidente en la diplomacia tradicional y su enfoque en Estados Unidos e Israel también generan preocupación en el ámbito internacional. El viaje de Milei a Estados Unidos se presenta como un desafío crucial para su presidencia, en un contexto de crisis política y cuestionamientos a su credibilidad.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia