Paren las rotativas que tenemos notición de último momento: ¡alguien pintó una escuela en San Juan! Sí, señores, como lo leen. Parece ser que el mismísimo gobernador Orrego se dignó a visitar la escuela Cecilio Ávila en Rawson, no sabemos si para inaugurar un nuevo bebedero o para controlar que la pintura sea del color correcto (¿alguien le avisó que existe el pantone?).
El establecimiento, que alberga a la friolera de 700 alumnos (casi un recital de La Renga), recibió una lavada de cara que incluyó el glamoroso cambio de membranas en el techo, porque claro, ¿quién necesita computadoras nuevas cuando se puede tener un techo que no gotea? Ni hablar de las luminarias, que seguro ahora iluminan con la potencia de mil soles, para que los chicos puedan leer hasta los mensajes subliminales de los libros de texto.
Y como la cosa no podía quedar ahí, también le metieron mano a los baños, cambiando mochilas y flexibles (¿será que ahora podrán tirar la cadena sin que se inunde todo?). El objetivo es tener todo listo para el 15 de febrero, fecha límite para que la escuela esté pipí cucú, o al menos, lo suficientemente presentable como para que las fotos oficiales queden bien.
Por si fuera poco, este operativo «embellecedor» se extiende a 430 escuelas de la provincia. Señores, estamos ante un plan maestro de renovación educativa. O al menos, de renovación de pintura. El futuro está en San Juan, o al menos, la brocha gorda.
Orrego supervisó obras en la escuela Cecilio Ávila y anunció un plan de mejoras para 430 establecimientos
El gobernador Marcelo Orrego realizó una visita a la escuela Cecilio Ávila, ubicada en el departamento Rawson, para supervisar las obras de mantenimiento y refacción que se están llevando a cabo en el marco del plan estival de infraestructura escolar. Acompañado por los ministros de Infraestructura y de Educación, Fernando Perea y Silva Fuentes respectivamente, y el director del establecimiento, Luis Codorniú, Orrego recorrió las instalaciones y constató el avance de los trabajos.
Las obras en la escuela Cecilio Ávila, que cuenta con una matrícula de más de 700 alumnos distribuidos en los niveles inicial, primario y secundario, incluyeron la reparación de cubiertas de techo con el reemplazo de membranas impermeabilizantes, pintura general, y el cambio de luminarias. Además, se están realizando mejoras en los sanitarios, con la sustitución de mochilas y flexibles, y la reparación de pérdidas de agua. Se espera que la totalidad de las obras estén finalizadas antes del 15 de febrero, fecha prevista para el inicio del ciclo lectivo.
Un plan de infraestructura que abarca toda la provincia
La Dirección de Obras Menores del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se encuentra ejecutando un ambicioso plan de intervención en 430 edificios escolares de la provincia durante el receso de verano. El objetivo principal es optimizar los sistemas eléctricos y realizar el mantenimiento de las cubiertas, garantizando así entornos seguros y adecuados para el aprendizaje.
El plan contempla la corrección de instalaciones eléctricas, la verificación de la puesta a tierra y el balance de carga en los circuitos. En aquellos casos donde se detecten fallas estructurales, se realizará una renovación completa del sistema eléctrico, cumpliendo con las normativas vigentes. En cuanto a las cubiertas, se están realizando tareas de impermeabilización, reparación y reemplazo de membranas en mal estado.
Además de las mejoras en techos e instalaciones eléctricas, el plan también incluye la limpieza y desinfección de tanques de agua, la reposición de artefactos y griferías en los sanitarios, y otras tareas de mantenimiento general como la sustitución de vidrios, reparación de aberturas, cambio de cerraduras y mantenimiento de cierres perimetrales. Con estas obras, el gobierno provincial busca asegurar que las escuelas se encuentren en óptimas condiciones para el comienzo del ciclo lectivo.