Milei, el economista que agita el avispero político, ahora en el ojo de la tormenta cripto. ¿Un viaje a EEUU bancado por la gente para promocionar monedas digitales? El Gobierno, mientras tanto, con la mira en suspender las PASO. ¿Casualidad? No lo creo.
Se dice que Milei viajó a EEUU para reunirse con inversores y hablar de dolarización. ¿Y de paso promocionar cripto? La polémica está servida. El Senado, en otro capítulo, podría suspender las PASO. ¿Se viene el fin de las internas? El futuro es hoy, y está más turbio que nunca.
Mientras el dólar blue vuela alto como la inflación, Milei parece estar jugando al Monopoly con la política y las criptomonedas. ¿Terminará en bancarrota o se convertirá en el magnate del tablero argentino?
El viaje de Milei a Estados Unidos y la promoción de criptomonedas
El diputado nacional Javier Milei se encuentra envuelto en una nueva polémica tras la difusión de un video en el que promociona una criptomoneda llamada CoinX, durante un supuesto viaje a Estados Unidos financiado con fondos públicos. El viaje, que según Milei tuvo como objetivo reunirse con inversores y dar conferencias sobre dolarización, ha generado controversia debido a la aparente contradicción entre la actividad proselitista y el uso de recursos estatales.
Dudas sobre la financiación del viaje y la actividad proselitista
La participación de Milei en la promoción de una criptomoneda durante un viaje presuntamente financiado por la Cámara de Diputados ha despertado interrogantes sobre la legitimidad de la actividad. Si bien Milei ha declarado que el viaje fue para «reunirse con inversores y dar conferencias sobre dolarización», la promoción de CoinX ha generado sospechas sobre la verdadera naturaleza del viaje y el posible uso indebido de fondos públicos. La controversia se suma a las críticas previas recibidas por Milei por sus posturas económicas y su estilo confrontativo.
El Gobierno busca avanzar con la suspensión de las PASO
En paralelo al escándalo que rodea a Milei, el Gobierno nacional está buscando avanzar con la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las próximas elecciones. Según fuentes oficiales, el oficialismo busca que el Senado trate el proyecto de ley que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La iniciativa ha generado un fuerte debate político, con la oposición acusando al Gobierno de intentar modificar las reglas electorales en su beneficio. La posible suspensión de las PASO se enmarca en un contexto de alta tensión política y polarización, con las elecciones presidenciales de 2023 en el horizonte.