Senado aprueba Juicio en Ausencia: ¿Avanzarán causas AMIA y Embajada?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Juicio en Ausencia y endurecimiento de penas: el Senado da un paso contra la impunidad

El Senado de la Nación convirtió en ley dos proyectos clave en materia penal: el Juicio en Ausencia y la modificación de las figuras de reiterancia y reincidencia. Ambas iniciativas buscan agilizar los procesos judiciales y combatir la impunidad, especialmente en casos de delitos graves.

La ley de Juicio en Ausencia permitirá que los procesos penales avancen incluso sin la presencia del imputado, siempre y cuando se declare su rebeldía y se cumplan otros requisitos específicos. Esta medida se aplicará a delitos graves como los contemplados en el Estatuto de Roma y la Convención Interamericana contra el Terrorismo, abriendo la posibilidad de avanzar en los juicios por los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994. Mientras el oficialismo celebró la medida como un avance hacia «países serios que combaten el terrorismo», la oposición kirchnerista expresó su desconfianza sobre su efectividad real, cuestionando la confiabilidad de la Justicia. La votación reflejó la división en el bloque oficialista.

Freno a la «puerta giratoria»: cambios en reincidencia y reiterancia

La segunda ley aprobada endurece las penas para reincidentes, incluyendo a quienes tengan antecedentes aunque no hayan sido condenados. Se modifica el Código Penal para que la reincidencia se aplique a condenados a penas privativas de libertad en dos o más ocasiones, con la primera condena firme. Además, se tendrá en cuenta imputaciones previas al evaluar la prisión preventiva. La medida, aprobada con amplio consenso, busca poner fin a la llamada «puerta giratoria» de la Justicia.

Ley Antimafia: en el horizonte del debate

El Senado también tiene en agenda la Ley Antimafia, que busca penalizar la pertenencia a organizaciones criminales. De aprobarse, la pena del delito más grave cometido por la organización se aplicará a todos sus miembros. Este proyecto se encuentra en etapa de debate y se espera que genere intensas discusiones en las próximas sesiones.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia