Denuncian «sabotaje» en licitación de la Hidrovía: ¿Quiénes son los responsables?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Arreseygor denuncia sabotaje en la licitación de la Hidrovía

El director ejecutivo de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, compareció ante la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados para denunciar un presunto «sabotaje» en el proceso de licitación para el mantenimiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Arreseygor apuntó directamente a empresas y actores políticos, acusándolos de coordinar acciones para frustrar el proceso. El funcionario anticipó que el Poder Ejecutivo iniciará acciones legales si se confirman las operaciones de «boicot». «Vamos a ser implacables», sentenció.

Una licitación con un solo oferente y denuncias de direccionamiento

El llamado a licitación, lanzado en noviembre de 2023, solo recibió una oferta de la empresa belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME). Esta empresa, desde el inicio, denunció que el pliego estaba direccionado para favorecer a la también belga Jan de Nul, anterior concesionaria hasta 2021 y que actualmente continúa operando bajo un contrato con la ex Administración General de Puertos (AGP).

Tras la anulación de la licitación, el fiscal federal Guillermo Marijuan impulsó operativos contra Jan de Nul. Previamente, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) había emitido un dictamen solicitando al gobierno que «adecue los plexos licitatorios» de la Hidrovía, a raíz de una denuncia presentada por diputados de la Coalición Cívica.

Cruce de acusaciones y defensa oficial

Arreseygor defendió la transparencia del proceso licitatorio y criticó duramente a «la orquesta de medios, ex funcionarios, miembros de la política y empresarios» que, según él, se coordinaron para desprestigiar la licitación con denuncias de «direccionamiento». El funcionario mencionó específicamente al ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich, al ex presidente Mauricio Macri y a reconocidos estudios de abogados.

Si bien Arreseygor reconoció la decepción por la presentación de un solo oferente, conjeturó que la empresa DEME podría haber presionado al resto para que no participaran, boicoteando el proceso desde el principio. «Acá el que perdió fue el productor argentino», afirmó, atribuyendo el fracaso de la licitación a la «mezquindad política». La diputada Pamela Verasay convocó a Arreseygor a la comisión de Transporte tras un pedido del diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien cuestionó la «improvisación, negligencia e impericia» en el proceso. El diputado Nicolás Massot, por su parte, criticó la falta de autocrítica de Arreseygor y la atribución de responsabilidades exclusivamente a factores externos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia