¡Paren las rotativas! Jorge Macri, en gira internacional (Paraguay, che!), festeja la suspensión de las PASO porteñas. ¿Ahorro o estrategia electoral?
Macri, desde la comodidad de Asunción, declara que «las PASO legislativas eran un mecanismo costoso». ¿Costoso para quién, Jorge? ¿Para el bolsillo del contribuyente o para las aspiraciones políticas?
Elecciones adelantadas al 18 de mayo. ¿Casualidad? No lo creo. El macrismo juega sus cartas. Buenos Aires primero, ¿pero primero que qué?
Macri celebra la suspensión de las PASO en CABA desde Paraguay
Luego de la sanción en la Legislatura porteña que suspende las PASO a nivel local, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró la medida desde Paraguay, donde se encuentra de visita oficial. «Esta decisión muestra una política más responsable y madura», expresó a través de sus redes sociales. La medida, que sigue los pasos de la suspensión de las PASO a nivel nacional, fue justificada por el ahorro en gastos públicos que implica. Clara Muzzio, titular de la Legislatura, cuantificó el ahorro en «$20 mil millones para los vecinos».
Elecciones adelantadas y desdobladas: la estrategia porteña
La suspensión de las PASO viene acompañada del adelantamiento de las elecciones porteñas al 18 de mayo. Macri argumentó que esta decisión «permite a cada porteño decidir sobre su propia Ciudad, sin quedar atado a discusiones nacionales». Este desdoblamiento busca desvincular la elección local de la nacional, minimizando la posible influencia del escenario político nacional en los comicios porteños. «Queremos que las elecciones sean una oportunidad para hablar de Buenos Aires, su autonomía y su futuro», enfatizó Macri. La jugada se interpreta como una estrategia para fortalecer la posición del macrismo en la Ciudad, ante un panorama nacional complejo y la creciente influencia de La Libertad Avanza.
Macri en Paraguay: diplomacia y negocios
El viaje de Jorge Macri a Paraguay responde a una invitación del presidente Santiago Peña. Se trata de su primera gira internacional como Presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Además de reunirse con Peña y el alcalde de Asunción, Óscar Rodríguez, Macri tiene agendados encuentros con inversores y empresarios paraguayos. La agenda se centra en «favorecer el desarrollo de la ciudad, y fortalecer el diálogo y la cooperación regional». La visita se enmarca en la preparación de la cumbre de la UCCI, que se celebrará en Buenos Aires a finales de 2025 y reunirá a los líderes de las capitales iberoamericanas. El encuentro con Peña también busca afianzar la relación con la numerosa comunidad paraguaya residente en la Ciudad de Buenos Aires.