¿Se acuerdan del juego de la Oca? Bueno, parece que Cristóbal López y Fabián De Sousa encontraron el casillero «Salga de la cárcel gratis» en el tablero judicial argentino. De nuevo absueltos en la causa Oil Combustibles. 5.600 millones de pesos en juego y el único que paga el pato (o la nafta) es Echegaray. ¿Será que la justicia es ciega… o simplemente mira para otro lado?
La Cámara de Casación, cual árbitro polémico, dice que no hubo delito. El fiscal Villar, con más fe que el Papa Francisco en un partido de San Lorenzo, va a la Corte Suprema a reclamar justicia divina. Mientras tanto, López y De Sousa se relajan en sus yates… o donde sea que se relajen los multimillonarios absueltos.
¿Y la trama de relaciones con los K? Parece que quedó afuera del partido. Como si la amistad con Cristina fuera un pase fuera de juego. ¿Habrá VAR en Comodoro Py o seguiremos con el ojo de buen cubero?
Absolución y apelación en la causa Oil Combustibles
La Cámara Federal de Casación Penal absolvió, por segunda vez, a Cristóbal López y Fabián De Sousa en la causa Oil Combustibles. Se los investigaba por un fraude al Estado por 5.600 millones de pesos, derivado de la retención indebida del impuesto a los combustibles líquidos y la posterior expansión del holding Indalo con esos fondos. El fiscal Mario Villar, disconforme con el fallo, recurrirá nuevamente a la Corte Suprema de Justicia para insistir en la condena de los empresarios, argumentando que «son responsables de los delitos administración fraudulenta».
El único condenado y la prescripción
Mientras López y De Sousa son absueltos, Ricardo Echegaray, ex titular de la AFIP durante el kirchnerismo, permanece como el único condenado en la causa. La decisión de la Casación se basa en el principio de inocencia y en la prescripción del delito, según el voto del juez Mariano Borinsky. Este último argumento fue refutado por el juez Guillermo Yacobucci en su voto disidente, quien además consideró que la participación de López y De Sousa fue «esencial» para la comisión del delito.
La controversia y el rol de la Corte Suprema
La absolución de López y De Sousa ha generado controversia, especialmente por la exclusión de pruebas relacionadas con otras causas, como Hotesur y Los Sauces, que evidenciarían una estrecha relación comercial entre los empresarios y la ex presidenta Cristina Kirchner. El fiscal Villar considera que la resolución de la Casación es «arbitraria» y que «no hay dos votos concordantes». La Corte Suprema de Justicia, que ya revocó la absolución de los empresarios en una ocasión anterior, tendrá la última palabra sobre este caso. El fiscal insistirá en que el rol de López y De Sousa fue clave para la defraudación, alegando que «sin sus aportes no estaríamos en presencia de delito alguno» y que el dinero desviado se utilizó para financiar otras empresas del Grupo Indalo y otorgarles créditos a los propios empresarios.