¡Ay, la Hidrovía! Parece novela turca. Macri vs. Caputo, round 1. ¿Comisión trucha? ¿Sobrecostos monumentales? ¡Se viene la segunda temporada!
Milei mirando desde el palco presidencial con pochoclos en mano. ¿Alianza PRO-LLA? Parece que ni el horóscopo chino les da esperanzas.
Mientras tanto, la Hidrovía sigue ahí, como testigo mudo (y bastante embarrado) de este culebrón político.
Macri vs. Caputo: La Batalla por la Hidrovía
Tras la anulación de la licitación del dragado y balizamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo, asesor presidencial, de estar detrás de una «comisión trucha» que buscaba un «sobrecosto monumental para los productores». «Nosotros, en nuestro gobierno, hemos hecho miles de licitaciones de las cuales nunca alguien impugnó. Ellos tienen que explicar por qué fracasó», declaró Macri. La polémica se encendió luego de que Caputo cuestionara la participación de la empresa Royal Boskalis, supuestamente relacionada con la reina Máxima Zorreguieta, en el proceso licitatorio. «Ellos tienen que explicar por qué fracasó esa licitación (…) el señor Caputo (…) es el único responsable de haber constituido esa comisión oscura con un río oscuro que evita la competencia», arremetió el expresidente.
El Triángulo de Hierro y la Alianza en Duda
Las críticas de Macri se extendieron a Javier Milei y su hermana Karina, a quienes acusó de «destrato» y «descalificación» hacia el PRO en las negociaciones por una posible alianza electoral. Macri recordó el apoyo del PRO a LLA en el balotaje y cuestionó la postura del «triángulo de hierro» frente a una posible unión política. «El otro día, el Presidente dijo que, de 1 a 10, él quiere una alianza en un nivel 10. El problema es que él dice que se maneja con un triángulo de hierro y parece ser que los otros dos [Karina Milei y Santiago Caputo] quieren cero», ironizó Macri.
La Hidrovía: Un Negocio Millonario en el Ojo de la Tormenta
La licitación de la Hidrovía, un negocio que podría generar entre 7.500 y 20.000 millones de dólares en 30 años, se declaró nula tras la presentación de una sola empresa, la belga DEME, la cual denunció irregularidades en el pliego. El gobierno anunció una investigación, lo que desató la furia de Macri y las acusaciones contra Caputo. Iñaki Arreseygor, Director Ejecutivo de Puertos y Vías Navegables, denunció un «sabotaje» al proceso licitatorio, señalando a Macri, Guillermo Dietrich y otros actores políticos y empresariales. Dietrich respondió a las acusaciones, calificándolas de «conspirativas» y criticando la gestión de la licitación por parte del gobierno.