Argentina, un país donde la política es más emocionante que Boca-River. Se suspendieron las PASO y ahora los partidos andan como hormiguero pateado. Cristina busca la manija del PJ (¿con lapicera en mano?). La UCR porteña hace convención, pero sin peronchos ni libertarios (¿les sobrarán sillas?). El Senado, un quilombo bárbaro, ¿quién se queda con el trono? Y Milei… bueno, él anda con Trump (¿le habrá pedido la receta del muro?).
Dato mata relato: Parece que Milei midió mejor que el dólar blue, un tercio del país lo banca. ¿La oposición? Dividida como pizza de cumpleaños. Macri, ¿candidato a senador o a influencer del desierto? Y el peronismo bonaerense, unidos por Kicillof… o por el miedo a perder.
En Uruguay, Mujica decide quien será el embajador argentino (¿la política no descansa ni en el país vecino?). Cristina viajó a charlar con Pepe, mientras Milei buscaba la bendición de Trump. ¿Se viene la batalla final entre el dólar y el mate?
Resurrección política: Sin PASO, los partidos se sacuden el polvo
La suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ha inyectado una dosis de adrenalina en la escena política argentina. Los partidos, liberados del «freezer» reglamentario, se lanzan a un frenesí de actividad con internas, definiciones de candidaturas y ajustes de cuentas. Un «super lunes» que concentra la atención mediática en la sede del PJ Nacional, la convención de la UCR porteña y la sesión preparatoria del Senado.
Cristina Kirchner y la pulseada por el liderazgo peronista
La convocatoria de Cristina Kirchner a la mesa del PJ Nacional en la calle Matheu resuena con fuerza. Si bien el PJ no participa en elecciones nacionales este año, la reunión tiene un alto valor simbólico: se trata de la consolidación del liderazgo de Cristina en la oposición. La integración de la mesa nacional pondrá a prueba su capacidad para conducir al peronismo en un año con 24 elecciones provinciales, un verdadero mosaico electoral.
En la provincia de Buenos Aires, el peronismo, bajo la conducción de Máximo Kirchner, busca mantener la unidad como principal activo electoral. La posibilidad de un desdoblamiento de las elecciones provinciales, habilitado tras la suspensión de las PASO, agrega un nuevo condimento al escenario político bonaerense.
El dilema porteño: Ni con Cristina, ni con Milei
La UCR porteña, socia de los Macri en la gestión de la Ciudad, celebrará su convención partidaria para definir su estrategia electoral de cara a los comicios del 18 de mayo. El lema «Ni con Cristina ni con Milei» resume la postura del partido, que busca ampliar alianzas pero manteniendo distancia del peronismo y de La Libertad Avanza. La incógnita reside en el rol que jugará Martín Lousteau, una figura clave del radicalismo porteño, en este nuevo escenario.
En paralelo, Mauricio Macri coquetea con una candidatura a senador nacional por la Ciudad, mientras recorre la provincia de Buenos Aires en busca de posibles acuerdos distritales. Sus críticas al «carancheo» de los libertarios en el interior bonaerense evidencian la tensión entre ambas fuerzas políticas.
Tensión en el Senado: La pelea por la presidencia provisional
La sesión preparatoria del Senado se presenta con un escenario de alta tensión. El peronismo, con 34 bancas, busca arrebatarle la presidencia provisional al bloque opositor. La fragmentación de «Los 39», tras la salida de Edgardo Kueider, y las internas dentro del radicalismo, agregan incertidumbre a la definición de las nuevas autoridades. En medio de este panorama, resurge la posibilidad de que Francisco Paoltroni, de La Libertad Avanza, se convierta en un actor clave en la disputa por el poder en la Cámara Alta.