San Juan se conecta con el norte del país mediante una nueva línea de colectivos de la empresa 20 de Junio. El recorrido unirá Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan, ampliando las posibilidades de turismo receptivo en la provincia.
Che, ¿Vieron esto? San Juan ahora está más conectado que perfil falso en Facebook. Resulta que la empresa 20 de Junio se mandó un golazo con una nueva línea de colectivos que une a la provincia con el norte argentino. Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja… ¡todas caen rendidas a los pies de San Juan! (Bueno, tal vez exagero un poco, pero la intención es lo que cuenta).
“Estamos contentos por este nuevo destino que nos da la posibilidad de que lleguen turistas desde las provincias del norte y abre la posibilidad de ampliar el perfil de los turistas”, tiró Belén Barboza, secretaria de Turismo, con una sonrisa de oreja a oreja. Y sí, cómo no estar contenta, si esto promete traer más turistas que mosquitos a la luz.
Los micros arrancarán a rodar desde el 28 de febrero desde Jujuy, llegando a San Juan el 1 de marzo. Para los sanjuaninos que quieran escaparse para el norte, la salida es el 26 de febrero. Y ojo al piojo, porque el servicio es diario. Para los precios y horarios, pueden chusmear en la boletería de la terminal o en la web de la empresa (la20.com.ar). Dicen que las unidades son nuevitas y hasta tienen comodidades para personas con discapacidad. ¡Un poroto!
Ah, y me olvidaba… este nuevo recorrido se suma a otro que ya existe, que conecta San Juan con Jáchal, pasando por Ischigualasto y llegando hasta Buenos Aires. O sea, que ahora podemos ir a la playa en micro desde San Juan. ¿Se imaginan el bronceado colectivo?
El lanzamiento fue en el Dique Punta Negra, con bombos y platillos, y con la presencia de todos los peces gordos: Belén Barboza, Juan Castañares, Jorge Lorenzo y Ernesto García. Digamos que no faltó nadie.
En fin, una buena noticia para el turismo sanjuanino, que siempre viene bien. Ahora, habrá que ver si esta movida realmente garpa y si no termina siendo un colectivo fantasma. El tiempo, como siempre, dirá la posta. Lo que sí es seguro es que con esto, San Juan se pone las pilas para atraer visitantes. ¿Será suficiente? Habrá que ver… y opinar, obvio.