AMD supera a Intel y desata crisis: ¿Fin de una era en microprocesadores?

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

¡Terremoto en Silicon Valley! AMD le arrebató el trono a Intel en el negocio de chips para centros de datos, marcando un antes y un después en la industria. Mientras Intel se hunde en pérdidas millonarias y recortes, ¿podrá un salvavidas taiwanés o la astucia de un fondo buitre rescatarla del abismo?

¡Ay, muchachos, que tiempos estos! Parece que el gigante tecnológico Intel está más complicado que canilla de estatua. En el último trimestre fiscal de 2024, su archirrival, AMD, le propinó una derrota de aquellas, superándolo en ingresos por chips para centros de datos. ¡Un golpe al mentón que dolió, y mucho!

Mientras AMD festejaba un crecimiento del 69% alcanzando los 3.860 millones de dólares, Intel apenas arañó los 3.400 millones. ¡Un papelón para los de Santa Clara! Y como si fuera poco, anunciaron despidos masivos y frenaron la construcción de nuevas fábricas. ¿El motivo? Unas pérdidas que asustan: ¡16.000 millones de dólares! ¡Mama mía!

## ¿El fin de una era? La era Gelsinger en Intel

La cosa viene tan mal que hasta el mismísimo CEO, Pat Gelsinger, pegó el portazo. ¡Como rata por tirante! Y no es para menos, el hombre venía con la difícil tarea de levantar una empresa que parecía irse a pique.

Gelsinger, un histórico de Intel, había regresado en 2021 con la promesa de recuperar el terreno perdido frente a los competidores asiáticos. Se mandó con ambiciosos planes de inversión y hasta logró que el gobierno estadounidense subsidiara la producción local de chips. ¡Un laburo titánico!

Pero ni con toda la furia pudo enderezar el barco. Los resultados fueron flojos, las ventas de chips para PC cayeron en picada y AMD le comió terreno en el mercado de centros de datos. ¡Un desastre! Al final, Gelsinger renunció y lo reemplazaron por David Zinsner. ¡A ver si este tiene más suerte!

## ¿Salvavidas taiwanés o fondos buitre? El futuro incierto de Intel

Ahora bien, ¿qué le depara el futuro a Intel? Los rumores andan revueltos como olla de grillos. Se dice que el mismísimo Donald Trump le pidió a TSMC, la empresa taiwanesa que fabrica los chips de Apple, que invierta en una empresa conjunta con Intel. ¡Una movida geopolítica interesante!

EE. UU. quiere asegurar su propia producción de microchips para no depender tanto de los taiwaneses. Pero, ¿alcanzará con la plata de TSMC para salvar a Intel? La verdad, es que la empresa no haría una adquisición, sino una inversión. ¡Veremos qué pasa!

Por otro lado, también hay fondos buitre interesados en comprar partes de Intel. Dicen que Silver Lake está cerca de quedarse con Altera, una división que diseña chips para telecomunicaciones. ¡Negocios son negocios!

Así que, amigos, el futuro de Intel es una incógnita. ¿Logrará reinventarse y volver a ser el gigante de antes? ¿O seguirá en caída libre hasta convertirse en una sombra de lo que fue? El tiempo dirá. Lo que sí está claro es que la competencia está más picante que nunca y que en Silicon Valley nadie tiene el puesto asegurado. ¡A laburar, muchachos, que el mundo no se detiene!

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia