¿Lijo a la Corte? ¡Paren el mundo! El elegido por decreto arrastra causas más viejas que la escarapela. ¿26 años para resolver un caso? ¡Ni Matusalén! ACIJ tiró la bomba: 13 expedientes con más de una década en el horno. ¿Será que en Comodoro Py el tiempo corre en cámara lenta? Y las 34 denuncias… ¿un currículum vitae o una novela por entregas?
Parece que el Consejo de la Magistratura colecciona denuncias contra Lijo como figuritas. Eso sí, sin sanciones. ¿Impunidad nivel experto? Alguien que le avise a la justicia que el siglo XXI ya llegó. Esperemos que en la Corte no le agarre la costumbre de criar causas como si fueran bonsáis.
Lijo a la Corte: entre la designación por decreto y las causas sin resolver
El presidente designó por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia, un año después de anunciar sus candidaturas. La designación de Lijo, sin embargo, ha generado controversia debido a la cantidad de expedientes sin resolver en su juzgado federal y a las denuncias en su contra en el Consejo de la Magistratura.
Expedientes con décadas de atraso
Según un relevamiento de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), en el juzgado de Lijo hay 13 causas en instrucción desde hace más de una década, tres de las cuales tienen 17, 18 y 26 años respectivamente. Entre ellas, se encuentra una causa contra el ex presidente Carlos Menem por presunta defraudación al Estado, que ingresó al juzgado en 1998. Las estadísticas del Consejo de la Magistratura indican que el juzgado de Lijo «fue de los que menos casos elevó a juicio oral (15,7% del total)».
Denuncias en el Consejo de la Magistratura
Lijo acumula 34 denuncias en el Consejo de la Magistratura por mal desempeño y presuntos delitos en el ejercicio de sus funciones. Si bien nunca fue sancionado, la ACIJ señala que «las acusaciones realizadas no concluyeron mediante procedimientos públicos y transparentes que permitieran concluir que estaban infundadas». Varios expedientes se cerraron sin siquiera ordenar medidas de prueba. Lijo se convertirá en el primer integrante de Comodoro Py en llegar a la Corte Suprema de Justicia.