Embajador argentino en Israel: La conmovedora historia tras el abrazo a Yarden Bibas

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El abrazo del pueblo argentino en Tel Aviv

El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, describió un emotivo encuentro con Yarden Bibas, quien perdió a su esposa e hijos en el ataque de Hamas. «Fue muy duro… le transmití el abrazo de todos los argentinos», expresó Wahnish. Bibas, quien sobrevivió 500 días en cautiverio, se encuentra en un centro de atención en Tel Aviv, enfrentando el trauma de su experiencia y la pérdida de su familia. “Salí de un infierno y entré en otro peor”, le confesó a Wahnish.

Netanyahu y Milei: Una alianza en ciernes

Wahnish reveló la admiración de Benjamin Netanyahu por Javier Milei, destacando la afinidad ideológica entre ambos líderes. Se planea un viaje de Milei a Israel para marzo, donde se espera la firma de un «Memorándum de Libertad y Democracia» y un discurso del presidente argentino ante la Knesset. Este acercamiento busca fortalecer la cooperación en áreas de innovación, tecnología, defensa y seguridad. La posibilidad de un vuelo directo entre Tel Aviv y Buenos Aires también está en discusión.

El Memorándum: ¿Puntos en común o discordia?

El memorándum entre Argentina e Israel ha generado controversia. Algunos argumentan que la comparación entre las amenazas que enfrentan ambos países es débil. Wahnish defiende el acuerdo, señalando que Argentina ha sido víctima de terrorismo y comparte un enemigo común con Israel: Irán, Hezbollah y Hamas. Además, destaca la importancia de la cooperación en seguridad y defensa frente a posibles células terroristas en la región. El documento también abordará temas de innovación, derechos humanos e inclusión. Wahnish enfatizó que la postura del gobierno argentino es «pararse del lado correcto de la historia» al condenar el terrorismo y apoyar el derecho de Israel a la autodefensa.

De rabino a embajador: La singular trayectoria de Axel Wahnish

La vida de Axel Wahnish dio un giro radical al pasar de ser el rabino y guía espiritual de Javier Milei a convertirse en embajador argentino en Israel. Sin experiencia diplomática previa, su nombramiento generó polémica. Wahnish, de 44 años, es un estudioso del judaismo con una larga trayectoria en la comunidad sefaradí-marroquí de Argentina. Su cercanía con Milei fue clave para el acercamiento entre el presidente argentino y Benjamin Netanyahu. Su gestión como embajador se centra en fortalecer los lazos entre ambos países en diversos ámbitos, desde la política hasta la economía.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia