Milei inauguró sesiones ordinarias con un Congreso que parecía una matiné de domingo a la tarde. ¿Será que la oposición se quedó sin crédito para los pasajes a Buenos Aires o están ahorrando para las elecciones?
Entre los presentes, el flamante (y polémico) juez de la Corte, García Mansilla, demostró una puntualidad digna de un empleado público suizo (cosa rara en estas latitudes). ¿Anotará en la libretita los que llegaron tarde?
El discurso de Milei, fiel a su estilo, se pareció más a un monólogo standapero que a un informe de gestión. ¿Se viene la gira nacional del «Milei Presidente Stand Up Comedy Tour»?
La oposición, cual coro desafinado, solo atinó a aplaudir la baja de la inflación. El resto del tiempo, caras largas y silencio sepulcral. ¿Estarían jugando al póker mental o simplemente aburriéndose como ostras?
Asamblea Legislativa: Un debut con sabor a vacío
La 143° Asamblea Legislativa que inauguró las sesiones ordinarias en Argentina se caracterizó por la escasa presencia de la oposición y gobernadores, en un claro contraste con los palcos colmados de militantes. Apenas poco más de 130 legisladores, entre diputados y senadores, y seis de los 24 gobernadores se hicieron presentes. La Corte Suprema, en cambio, asistió con su formación completa, incluyendo al recientemente designado juez Manuel García Mansilla. Notablemente ausente, Ariel Lijo, quien aún no ha asumido su cargo.
Un Congreso semivacío y la puntualidad del nuevo juez
Desde el oficialismo se aseguró que Lijo estaba invitado, aunque su nombre brillaba por su ausencia en las tarjetas de reserva. García Mansilla, en su debut como juez supremo, se convirtió en el más puntual, llegando incluso antes que el resto de las autoridades. La ausencia de la mayoría de los gobernadores, quienes argumentaron compromisos previos, y la baja concurrencia de legisladores -que de haber sido una sesión ordinaria hubiera significado la falta de quórum- marcó el tono de la jornada. El bloque de Unión por la Patria, junto a la Izquierda, decidió no asistir, aunque esta última dejó carteles con la leyenda «Milei estafa y discrimina».
El discurso de Milei y las repercusiones
La tranquilidad de un recinto con menos opositores pareció darle mayor comodidad al presidente Milei, quien en varias ocasiones se apartó de la lectura de su discurso para realizar agregados. El discurso, que transcurrió sin mayores sobresaltos, tuvo momentos de tensión hacia el final, con cruces entre Facundo Manes y Santiago Caputo, y un llamado de atención de Milei a Victoria Villarruel.
Las reacciones de la oposición fueron variadas. Juan López, de la Coalición Cívica, lo calificó como un discurso sin anuncios concretos, «un repliegue hacia los suyos». Cristian Ritondo, del PRO, destacó la visión clara de la situación del país y los logros alcanzados, coincidiendo con varios de los proyectos anunciados. Por su parte, Rodrigo De Loredo, señaló la falta de precisiones sobre temas clave como educación, salud y jubilaciones.