Kicillof vs. Cristina: ¿Guerra de egos o estrategia electoral maestra? El gobernador bonaerense busca desdoblar las elecciones. ¿Le alcanzarán los votos o La Cámpora le hará la vida imposible? Intendentes peronistas, cual barra brava política, apoyan la movida para blindar sus territorios. ¿Será este el principio del fin del reinado de Cristina en la Provincia? Mientras tanto, el conurbano, ajeno a las internas palaciegas, sigue a los tiros.
¿Se imaginan a Cristina con un mate y mirando fijo a Kicillof mientras este anuncia el desdoblamiento? Drama digno de Netflix. Los intendentes frotándose las manos, soñando con un conurbano libre (al menos electoralmente) del yugo cristinista. Y Schiaretti, cual maestro Jedi, moviendo los hilos desde Córdoba. ¿Habrá palomas mensajeras con instrucciones secretas?
Suspenso, intriga y rosca política: la Provincia está que arde. ¿Explotará todo por los aires o lograrán un acuerdo digno de la ONU? Hagan sus apuestas, señoras y señores, que la función está por comenzar.
Kicillof desafía a Cristina: ¿Elecciones anticipadas en la Provincia?
La inseguridad y la tensión política se apoderan del escenario bonaerense. Axel Kicillof, gobernador de la provincia más poblada de Argentina, se prepara para inaugurar las sesiones ordinarias en la Legislatura con un as bajo la manga: la posible suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el consiguiente adelanto de las elecciones provinciales.
El objetivo de Kicillof es claro: desdoblar los comicios bonaerenses de los nacionales, una jugada que lo enfrenta directamente con la cúpula del Partido Justicialista (PJ), encabezada por Cristina y Máximo Kirchner. La ex presidenta teme que esta decisión debilite al peronismo en las elecciones generales de octubre, ya que los intendentes podrían no movilizar el aparato político con la misma intensidad.
Intendentes peronistas: Entre la espada y la pared
En medio de la disputa entre el gobernador y la ex mandataria, los intendentes peronistas se encuentran en una situación compleja. Si bien la mayoría apoya el desdoblamiento, ya que les permitiría fortalecerse en sus territorios y alejarse de la polarización nacional, temen las consecuencias de desafiar abiertamente a Cristina Kirchner. Figuras como Jorge Ferraresi, de Avellaneda, impulsan a Kicillof a romper con el kirchnerismo y formar un espacio propio, pero la jugada es arriesgada y podría generar una fractura irreparable en el peronismo bonaerense.
La sombra de Schiaretti y la incógnita de La Cámpora
El ex gobernador cordobés Juan Schiaretti se perfila como una figura clave en esta disputa. Sus reuniones con intendentes del conurbano bonaerense alimentan las especulaciones sobre una posible alianza anti-kirchnerista. Mientras tanto, la incógnita principal sigue siendo la postura de La Cámpora, la agrupación política liderada por Máximo Kirchner. Si bien se oponen al adelantamiento de las elecciones, su capacidad de bloquear la iniciativa de Kicillof en la Legislatura es incierta. El escenario político bonaerense se asemeja a un tablero de ajedrez, donde cada movimiento puede tener consecuencias impredecibles. La tensión se mantiene y solo el tiempo dirá quién saldrá victorioso en esta pulseada de poder.