Macri, en su cruzada por el «orden público», se encuentra con que la realidad porteña es más compleja que un eslogan.
¿Será que la Ciudad necesita más «orden» o un poco de «quilombo» organizado?
Wolff, el exministro, pasó de posible candidato estrella a ruleta rusa electoral. ¿Habrá sido culpa de las fugas o simplemente le hicieron la cama?
Mientras tanto, Vidal se perfila como la carta ganadora… o la que nadie quiere agarrar.
Con candidatos como Marra, Santoro y un Larreta que «vuelve», la elección porteña promete ser un verdadero reality show político.
«Orden público» y realidad porteña: Un choque de paradigmas
Aun antes de asumir, Jorge Macri proclamó «Orden público» como el mantra de su gestión. Sin embargo, la Ciudad, con sus árboles caídos post-temporal y una pobreza galopante, se resistió a ser ordenada. La disminución de piquetes en el centro, un cambio significativo, fue capitalizado con mayor éxito por el gobierno nacional, con Patricia Bullrich a la cabeza.
Interna feroz y el sello de Mauricio
Una interna sin cuartel entre los responsables de la seguridad porteña, Diego Kravetz y Waldo Wolff, sumó ruido a la gestión. Hoy, ninguno de los dos integra el gabinete. Kravetz viró hacia el libertarianismo y Wolff fue destituido. «Es tiempo de policías», justificó Macri al nombrar a Horacio Giménez, exjefe de la Metropolitana. Fuentes cercanas al PRO señalan la influencia de Mauricio Macri en los recientes nombramientos, incluyendo el de Giménez y el de Laura Alonso como vocera.
Seguridad: El tema ineludible de la campaña
Con seis ministros en siete años, la seguridad se convirtió en la silla eléctrica del gabinete porteño. La salida de Wolff, tras la enésima fuga de presos y la creciente presión mediática, dejó un vacío que Giménez deberá llenar. Wolff, con un perfil apto para la campaña, pasó de ser una posible figura destacada a un descartado. En este contexto, María Eugenia Vidal emerge como una posible candidata fuerte para las elecciones del 18 de mayo, en un escenario fragmentado con candidatos como Manuel Adorni, Ramiro Marra, un Leandro Santoro con aspiraciones a jefe de Gobierno, y el retorno anunciado de Horacio Rodríguez Larreta. La preocupación por la inseguridad, tanto en la Ciudad como en la Provincia, se instala como el tema central de la campaña.