Francos, de regreso de Villa La Angostura (¿escapando del quilombo?), minimizó el encontronazo Caputo-Manes. ¿Habrá tomado solcito mientras el país ardía?
Según Francos, Manes, cual actor de reparto, «fue preparado» para interrumpir a Milei. ¿Será que el libreto lo escribió el mismísimo Shakespeare?
Para Francos, la «intimidación» de Caputo fue un simple intercambio de ideas. Claro, como cuando te susurran al oído: «Te vamos a tirar el Estado encima». ¡Re amigable!
Francos minimiza el incidente Caputo-Manes y lo califica de «acto de campaña»
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, regresó de una breve estadía en Villa La Angostura y se encontró con la polémica generada por el enfrentamiento entre Santiago Caputo, asesor presidencial, y el diputado Facundo Manes durante la Asamblea Legislativa. En declaraciones a la prensa, Francos defendió a Caputo y minimizó el incidente, calificando la interrupción de Manes al discurso del presidente Milei como un «acto de campaña» premeditado. «Creo que fue preparado para hacer un acto de campaña el diputado Manes», afirmó Francos, y agregó que el legislador «demostró no ser lo serio que yo pensaba».
«Una cosa totalmente ridícula y fuera de lugar»
Francos desestimó las acusaciones de intimidación realizadas por Manes luego de que Caputo lo confrontara en los pasillos del Congreso. Recordemos que, según el relato del diputado, Caputo le habría dicho que le iba a «tirar todo el Estado encima». Sin embargo, para el jefe de Gabinete, «todo lo demás que dijo de la intimidación, la violencia, la amenaza me parece una cosa totalmente ridícula y fuera de lugar». Francos sostuvo que Caputo simplemente «expresó su posición así como la expresó Manes en el recinto».
El apoyo de Trump a Milei y el acuerdo con el FMI
Además de abordar el incidente Caputo-Manes, Francos se refirió a los recientes elogios de Donald Trump hacia Javier Milei y la posible influencia de esta relación en el acuerdo con el FMI. El jefe de Gabinete consideró que existe una «sintonía muy importante» entre ambos líderes que podría facilitar la obtención del apoyo necesario para el tratamiento del acuerdo, subrayando que el acompañamiento de Estados Unidos en este proceso «es decisivo».