Crisis en la Fiscalía: 42% de vacantes y futuro incierto.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Justicia a media máquina: La crisis de vacantes en el Ministerio Público Fiscal

El Ministerio Público Fiscal (MPF) argentino se encuentra en una situación crítica debido a la alta cantidad de cargos vacantes, que alcanza el 42% del total. De los 380 puestos de fiscales, 160 se encuentran sin titular. Esta preocupante realidad se agrava por la lenta designación de nuevos fiscales: en los últimos cinco años, solo se han incorporado cinco, a un ritmo de uno por año.

Milei promete enviar pliegos, pero retiene otros

Durante la apertura de sesiones legislativas, el presidente Javier Milei anunció el envío al Senado de 222 ternas para cubrir cargos en la justicia, incluyendo 24 para el MPF. Sin embargo, durante 2024, el Poder Ejecutivo retuvo 37 pliegos del MPF sin enviarlos al Senado para su aprobación. Además, la cantidad de ternas a enviar para fiscales es 13 menos de las que ya estaban concursadas. Si bien Milei solicitó al Senado que no politice el tratamiento de los pliegos, la decisión del Ejecutivo de retenerlos durante un año genera controversia.

El Sistema Acusatorio y la necesidad de más fiscales

La falta de fiscales se vuelve aún más problemática con la implementación del Sistema Acusatorio en doce provincias. Este sistema, que prioriza la oralidad y la celeridad en los procesos, otorga un rol central a los fiscales en la investigación y toma de decisiones. Expertos advierten sobre la dificultad de avanzar con este nuevo modelo sin la cantidad suficiente de fiscales y los recursos necesarios. «La dificultad es continuar avanzando con la implementación del acusatorio sin dotar al MPF de los recursos necesarios”, señaló una fuente judicial a Clarín. El MPF solicitó un presupuesto de 641.000 millones de pesos para 2025, pero solo se aprobaron 454.807 millones.

La política como obstáculo en las designaciones

Si bien el MPF puede designar fiscales auxiliares para cubrir las vacantes temporalmente, la designación de fiscales titulares depende de un proceso político que involucra al Poder Ejecutivo y al Senado. Actualmente, hay 50 concursos en trámite para cubrir más de 80 vacantes, pero la decisión final recae en la política. Diversos factores han contribuido a la actual crisis, como modificaciones en los concursos durante la gestión de Alejandro Gils Carbó, el traspaso de la justicia nacional y cambios en el régimen jubilatorio. Sin embargo, fuentes judiciales señalan a la política como el principal obstáculo para la designación de nuevos fiscales. «Es en esa instancia donde se traban todos las posibles designaciones que hay hace años en manos del Poder Ejecutivo», afirmaron.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia