San Juan se prepara: ¡La Maratón 2025 promete un circuito épico!

Mateo Luna
5 min
Cortito y conciso:

San Juan se prepara para la novena edición de su maratón el 27 de julio de 2025, prometiendo un circuito renovado que mezcla montaña y ciudad. Ya te podés anotar y si tenés certificado de discapacidad, ¡hay descuento! La carrera principal de 42K arranca en el Dique Punta Negra y recorre lugares emblemáticos, mientras que también habrá opciones para todos los gustos: 21K, 10K y 5K. ¡A transpirar la camiseta!

San Juan calienta motores para la novena edición de su Maratón, un clásico que ya dejó de ser promesa y se convirtió en realidad. El 27 de julio de 2025, la provincia cuyana volverá a ser el epicentro del running nacional con una propuesta que promete renovar la experiencia para corredores de todos los niveles.

El evento, que año tras año pisa fuerte como un imán para los amantes del deporte, promete un «circuito renovado y único» que, según cuentan, combina la imponencia de la cordillera con el pulso urbano de San Juan. ¿Será que después de la carrera nos tomamos un fernet para recuperar energías?

Las inscripciones ya están abiertas, así que si te pinta ser parte de esta movida runner, metele pata y asegurá tu lugar. Y si tenés alguna discapacidad certificada, ¡ojo al piojo!, porque hay un descuento especial para vos. Mandá tu C.U.D. (Certificado Único de Discapacidad) al correo electrónico que figura en la página oficial del evento y aprovechá esta oportunidad.

## El circuito, un mix de paisajes que enamora

La competencia madre, la de 42 kilómetros, larga desde el Dique Punta Negra, un paisaje que te hace sentir que estás en Suiza, pero con tonada cuyana. Desde ahí, los corredores se adentrarán en el perilago, cruzarán la Quebrada de Zonda (¡agárrense!), pasarán por el autódromo Eduardo Copello (¡acá es donde Eber Ludueña derrapaba con estilo!) y se dejarán llevar por la Ruta del Sol. Un recorrido que, según los organizadores, fusiona «naturaleza y deporte».

Pero la cosa no termina ahí, eh. En la recta final, los corredores invadirán el corazón de la capital sanjuanina, pasando por lugares emblemáticos como la Casa de Gobierno, el Estadio Aldo Cantoni, el Parque de Mayo, la Casa Natal de Sarmiento y la Catedral de San Juan. Todo esto para llegar a la meta, ubicada frente al majestuoso Teatro del Bicentenario, donde cada corredor será recibido con una medalla conmemorativa. ¡Un mimo al alma después de tanto esfuerzo!

## Para todos los gustos (y piernas)

Si los 42K te parecen una locura, no te preocupes, que hay opciones para todos los gustos (y piernas). La Maratón de San Juan 2025 también ofrece distancias de 21 km, 10 km y 5 km. Así que, tanto si sos un Usain Bolt en potencia como si recién estás empezando a trotar, podés sumarte a esta «Fiesta Urbana del Running».

## Certificación de nivel mundial… ¡y temperatura ideal!

Para los que les interesa el detalle técnico, las distancias de 42 km y 21 km cuentan con la certificación de la WORLD ATHLETICS y la Confederación Argentina de Atletismo (C.A.D.A.). Esto significa que el recorrido está medido con precisión, que se cumplen con estándares internacionales de seguridad y que podés sumar puntos para rankings y clasificaciones. ¡Para los que van por todo!

Y como si fuera poco, el clima también juega a favor. En julio, San Juan ofrece temperaturas que oscilan entre los 6° y 17°C, condiciones que, según los expertos, son «óptimas» para que los corredores rindan al máximo y busquen superar sus propios límites. ¡A volar bajito!

¿Y vos, te animás a correrla?

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia