Driussi y Velasco, las apuestas millonarias de River y Boca, respectivamente, aún no demuestran su valía en el fútbol argentino. ¿Será que la MLS no los preparó para la intensidad del torneo local? ¿O será que la publicidad de la liga donde brilla Messi nos hizo creer que el nivel yanqui es más alto de lo que realmente es?
¿La MLS es una fábrica de humo? Driussi y Velasco, sin brillo en el fútbol argentino
Números que marean, chequera fácil. River y Boca desembolsaron cerca de 10 millones de dólares cada uno para repatriar a Sebastián Driussi y Alan Velasco, respectivamente. Figuras que, si bien la rompieron en sus inicios, volvían después de un largo tiempo en el exterior. Y claro, uno esperaba que se adaptaran rapidito a las exigencias del fútbol criollo, ¿no? Pero la realidad es otra…
Siete partidos jugados, cinco de titular para cada uno. Y las estadísticas, muchachos, son más frías que el abrazo de la suegra: Driussi, 372 minutos en cancha, cero goles, cero asistencias, ni un tiro al arco. Velasco, 366 minutos, dos remates al arco, cero asistencias y el responsable del penal errado que dejó a Boca afuera de la Copa Libertadores contra Alianza Lima. Un penal que, como diría el Bambino Veira, «lo erró hasta mi abuela».
La edad, un factor clave… ¿o una excusa más?
Claro, hay una diferencia entre ambos: la edad. Driussi le lleva seis años y medio a Velasco. El de River, un trotamundos con pasado en Rusia, mientras que el de Boca, un pibe con proyección que venía del Dallas. Velasco dejó Independiente después de 69 partidos y 8 goles, Driussi se fue de River tras 105 partidos y 28 goles. Ambos con 10 asistencias en su haber. ¿Se fueron muy verdes? ¿La MLS los ablandó?
Battaglia llega al partido de Boca ante Central Córdoba, pero Velasco no
¿Mucho ruido y pocas nueces? El debate está abierto
¿La MLS es una liga competitiva o es puro marketing? ¿Es culpa de los jugadores o del contexto? ¿Hay que bancarlos o ya es hora de que demuestren algo? Las preguntas son muchas y las respuestas, por ahora, escasas. La llegada de Messi a la MLS generó un boom mediático, pero… ¿espejitos de colores o realidad? ¿Será que el nivel de allá es más bajo de lo que nos quieren hacer creer? Habrá que esperar, como diría Mostaza Merlo, «paso a paso». Tiempo al tiempo, pero la paciencia del hincha argentino… bueno, ya sabemos cómo es.