Bahía Blanca bajo agua. Kicillof, cual Casandra moderna, vaticina desastres y reclama atención de Milei, el «presidente huracán». ¿Se apiadará el libertario o seguirá firme en su teoría del «sálvese quien pueda»?
La coparticipación, ese eterno dilema, vuelve a escena. ¿Será que la Provincia aporta el 40% para ver cómo la Nación se rasca la panza? Kicillof, con la paciencia de Job (pero sin las llagas, esperemos), insiste en que «la plata no crece en los árboles».
Mientras tanto, en Bahía Blanca llueve… y mucho. Esperemos que el anuncio de Caputo de enviar fondos no sea solo un «paraguas roto» para la ciudad. La trama sigue, y el pronóstico es… ¡turbulento!
Kicillof vs. Milei: Round 2 en medio del diluvio bahiense
En medio del caos generado por el fuerte temporal que azotó a Bahía Blanca, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a apuntar sus dardos contra el presidente Javier Milei, exigiéndole «un cambio de actitud» y una reunión urgente para coordinar la asistencia a los damnificados. El conflicto se reaviva tras la negativa de Milei a reunirse con las autoridades provinciales luego de un temporal similar ocurrido a fines de 2023, que dejó un saldo de muertos y destrucción en la ciudad del sur bonaerense.
«Lo razonable sería un cambio de actitud”, sentenció Kicillof en declaraciones a C5N, mientras se dirigía a Bahía Blanca para evaluar la situación en primera persona. “No se trata de una mirada partidaria, hay obligaciones y responsabilidades que el Gobierno nacional debe cumplir», agregó el gobernador, remarcando la necesidad de una respuesta inmediata ante la magnitud de la «catástrofe».
La coparticipación y la obra pública, otra vez en el ring
Más allá de la emergencia climática, Kicillof aprovechó la ocasión para reflotar el histórico reclamo por los fondos de la coparticipación federal y la paralización de la obra pública nacional. “La provincia de Buenos Aires aporta el 40% de los recursos del país y recibe muy poco a cambio», recordó el gobernador, insistiendo en que «no existen provincias que se puedan salvar solas sin el Gobierno nacional».
Si bien Kicillof valoró el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el envío de 10 mil millones de pesos a Bahía Blanca para reparar los daños, insistió en que la situación «no admite ningún tipo de mezquindad». «El problema es lo que está ocurriendo en Bahía Blanca, que es tremendo», enfatizó, dejando entrever que la ayuda económica podría ser insuficiente ante la gravedad de la situación. La tensión entre ambos mandatarios continúa en aumento, mientras Bahía Blanca intenta recuperarse del devastador impacto del temporal.