Firmenich apela indagatoria por atentado a Policía Federal: ¿Impunidad o justicia?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Firmenich apela a indagatoria por el atentado al comedor de la Policía Federal

El ex líder de Montoneros, Mario Firmenich, apeló su llamado a indagatoria por el atentado al comedor de la Policía Federal ocurrido en julio de 1976, que dejó un saldo de 23 muertos y 100 heridos. La Cámara Federal porteña, integrada por los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, había ordenado la indagatoria en diciembre pasado. Firmenich, residente en España, debería ser repatriado en caso de confirmarse la decisión.

Un debate político-judicial clave

La defensa de Firmenich argumenta la prescripción de la causa, lo que abre un debate crucial sobre la investigación de violaciones a los derechos humanos cometidas por grupos guerrilleros como Montoneros y el ERP. Una confirmación del fallo podría sentar precedente para casos como el ataque del ERP al regimiento de Azul en 1974 y la toma del Regimiento de Formosa por Montoneros en 1975. El fallo coincide con la postura del presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, quienes impulsan la reapertura de juicios contra la guerrilla de los setenta.

La decisión en manos de Casación

La Sala I de la Cámara de Casación, compuesta por los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Alejandro Slokar, deberá decidir si confirma o rechaza el fallo. Slokar, ex funcionario kirchnerista, se opone a la reapertura de la causa, mientras que el querellante Ricardo Sain Jean argumenta que, según tribunales internacionales, se deben investigar todas las violaciones a los derechos humanos, independientemente de la ideología de los autores. Sain Jean criticó la supuesta impunidad otorgada a Montoneros por el kirchnerismo. La Cámara Federal porteña recordó que la Corte Interamericana prohíbe que mecanismos internos obstaculicen la investigación de violaciones a los derechos humanos, y que la falta de investigación, persecución y condena equivale a impunidad.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia