Milei y la Corte: ¿UCR dividida o bajo presión del Gobierno?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Pugna en la UCR por la designación de jueces en la Corte

La decisión de Javier Milei de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia ha desatado una fuerte controversia en el Senado. En particular, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) se encuentra dividido: un sector, bajo presión del Gobierno, intenta bloquear la convocatoria a una sesión para revocar los nombramientos, mientras que otro grupo de radicales se opone a la medida presidencial.

El oficialismo busca el voto decisivo

Los senadores opositores buscan emitir dos dictámenes, uno a favor y otro en contra, para exponer la falta de los dos tercios necesarios en el oficialismo para aprobar las designaciones. El pliego de Lijo ya cuenta con la mitad más uno de las firmas necesarias en la comisión, gracias al apoyo de un sector del peronismo. En el caso de García-Mansilla, existen dos dictámenes de rechazo: uno del bloque de Unión por la Patria (con una firma cuestionada por la falta de participación en la audiencia pública) y otro firmado por Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri (PRO).

Este último dictamen acusa a García-Mansilla de incoherencia entre sus dichos y acciones, al haber jurado en comisión pese a haber declarado previamente que no lo haría. La situación deja a la designación de García-Mansilla pendiendo de un hilo, a la espera de una firma decisiva dentro de la comisión de Acuerdos. El oficialismo, por su parte, aún no ha presentado un dictamen a favor y busca el apoyo de senadores radicales como Carolina Losada, Mariana Juri o Maximiliano Abad. La definición, según se especula, podría llegar luego de la Fiesta de la Vendimia en Mendoza y un debate interno en la UCR.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia