Kicillof, entre Cristina y Massa: ¿desdobla o no las elecciones en Buenos Aires?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Kicillof, entre la espada y la pared: Cristina y Massa rechazan el adelantamiento electoral

La posibilidad de que Axel Kicillof adelante las elecciones en la Provincia de Buenos Aires genera resistencia no solo en Cristina Kirchner, sino también en Sergio Massa. Ambos dirigentes, que coinciden en la conveniencia de suspender las PASO, rechazan la idea de que los comicios en el principal distrito electoral del país se realicen antes de octubre. Esta postura ejerce una creciente presión sobre Kicillof, quien se prepara para una negociación en la que intentará imponer sus condiciones.

La pulseada por el calendario electoral bonaerense

El conflicto por el calendario electoral bonaerense se intensificó con la propuesta de Massa de postergar las elecciones provinciales y municipales, idea que Kicillof desestimó. Ante la disyuntiva entre adelantar los comicios o unificarlos con los nacionales, el ex candidato presidencial se alineó con la posición de Cristina Kirchner. Argumentan que «la elección provincial ya está desdoblada de hecho», debido a que, incluso en una fecha unificada, se utilizarán dos urnas diferentes: la boleta única de papel para diputados nacionales y la lista sábana para cargos provinciales y municipales.

Desde el entorno de Massa, advierten que adelantar las elecciones sería «un gran error», ya que se pondría el foco en temas provinciales como la inseguridad, la situación del IOMA y los hospitales públicos, en lugar de la discusión nacional. Esta postura coincide con la de Cristina Kirchner, quien teme que un desdoblamiento lleve a los intendentes a priorizar la elección local y descuidar la nacional.

Kicillof busca un acuerdo, pero con condiciones

En medio de la presión de Cristina Kirchner y Sergio Massa, desde el entorno de Kicillof aseguran que cualquier definición sobre el calendario electoral será producto de un acuerdo entre todas las vertientes del peronismo. El gobernador, luego de lanzar su propio espacio político y obtener el apoyo de numerosos intendentes, buscará imponer condiciones en la negociación, principalmente en lo que respecta al armado de las listas electorales. Su objetivo es tener mayor participación en la confección de las candidaturas, a diferencia de lo ocurrido en los últimos cierres electorales. Este punto podría generar nuevos roces con el kirchnerismo y el massismo, quienes tradicionalmente han tenido mayor influencia en la definición de las listas. La posibilidad de incluir en el proyecto para suspender las PASO un artículo que defina el calendario electoral bonaerense es rechazada por el equipo de Kicillof, que insiste en la necesidad de un acuerdo previo entre las partes.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia