Promulgan la Ley Antimafias: ¿Cómo combatirá el crimen organizado?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La Ley Antimafias ya es una realidad: Milei promulgó la normativa que endurece las penas para el crimen organizado

El Poder Ejecutivo, a través del decreto 177/2025 firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, promulgó la Ley 27.786, conocida como «Ley Antimafias». Esta legislación, aprobada por el Senado el pasado 20 de febrero, busca dotar al Estado de herramientas más eficaces para combatir las organizaciones criminales.

### Penas más duras y zonas bajo la lupa

La ley establece que cualquier grupo de tres o más personas que opere en un territorio determinado con el fin de cometer delitos graves, será considerado una organización criminal. Se eliminan las diferencias en las penas según el rol de cada integrante, lo que significa que todos recibirán la misma condena. Además, introduce la figura de «zonas sujetas a investigación especial», donde las fuerzas de seguridad podrán realizar operativos coordinados con la Justicia, intervenir teléfonos, incautar mercadería y confiscar bienes vinculados a la actividad delictiva.

### Detenciones preventivas y controversia política

La norma también autoriza la detención de personas por hasta 48 horas, con autorización del Ministerio Público Fiscal, en casos de urgencia fundada y con aviso inmediato a la autoridad judicial. Esta medida, junto con la eliminación de la graduación de penas, generó debate en el ámbito jurídico. La aprobación de la ley en el Senado contó con el apoyo del oficialismo y parte de la oposición, mientras que la bancada kirchnerista abandonó el recinto antes de la votación. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la promulgación de la ley en redes sociales. La Cámara de Diputados ya había dado media sanción al proyecto en octubre de 2024.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia