¡Escándalo cripto en Diputados! ¿Será sesión especial o especial recreo? La oposición cita a indagatoria por el caso $Libra, pero el quórum es la figurita difícil. ¿Aparecerá el kirchnerismo para ponerle picante al debate?
Mientras tanto, el radicalismo disidente, cual Llanero Solitario con wifi, impulsa una comisión investigadora. ¿Encontrarán la verdad o solo más preguntas? ¡El miércoles se definirá si hay quórum para el show o si solo veremos figuritas repetidas!
La Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial este miércoles al mediodía, convocada por la oposición para abordar el escándalo en torno al caso $Libra. El bloque radical disidente Democracia para Siempre, liderado por Facundo Manes y Pablo Juliano, junto con Encuentro Federal de Miguel Pichetto y Álvaro González del Pro, buscan avanzar en la investigación y solicitar informes a funcionarios involucrados.
Pedidos de informes y comisión investigadora
El pedido de sesión especial incluye proyectos para la creación de una comisión investigadora y la solicitud de informes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los titulares del Ministerio de Economía, la Comisión Nacional de Valores, la Unidad de Información Financiera, el Banco Central y el Ministerio de Justicia. También se suma el pedido de interpelación del Frente de Izquierda al presidente Javier Milei y el de Encuentro Federal a varios funcionarios, incluyendo a Francos, Mariano Cúneo Libarona, Karina Milei y Manuel Adorni.
La incógnita del quórum y las estrategias
La concreción de la sesión depende del quórum de 129 legisladores. La participación del bloque kirchnerista de Unión por la Patria será crucial para alcanzarlo, y se anticipan posibles maniobras del Ejecutivo para evitarlo. En caso de haber quórum, la oposición planea solicitar el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar las iniciativas en un plazo de diez días. Se descartaron los pedidos de juicio político a Javier Milei para evitar una medida considerada «extrema y desestabilizante». Para ampliar el apoyo, se incluyó un pedido de informes del jefe de la bancada radical, Rodrigo de Loredo, buscando atraer los votos de su propio partido.