Vietto: «Pensé en dejar el fútbol, hoy vivo mi mejor momento en Racing»

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Luciano Vietto, en una entrevista exclusiva, habla sobre su momento de gloria en Racing, la decisión de jugar lesionado la final de la Recopa Sudamericana, su adaptación al fútbol argentino y la influencia de Gustavo Costas en el equipo. Además, revela momentos difíciles en su carrera y la posibilidad de jugar el clásico de Avellaneda.

11/03/2025 07:00hs. Actualizado al 11/03/2025 07:01hs.

Vietto: «Estoy en el momento más feliz de mi carrera»

Jugando con el corazón en la mano, como un Mostaza Merlo en sus épocas de jugador, Luciano Vietto le contó a , en una entrevista exclusiva realizada por Nicolás Montalá y Nicolás La Rocca Narvaez, sobre la felicidad que vive en Racing. No solo por levantar dos copas en tres meses, la Sudamericana y la Recopa (¡tomá pa’ vo!), sino por poder compartirlo con su familia en la cancha. «Mis hijos ya están sabiendo lo que hace su padre, eso me emociona mucho», confesó el delantero con la voz entrecortada, a lo Goycocheta relatando un gol agónico.

Nicolás Montalá – Nicolás La Rocca Narvaez

La decisión de jugar la final de la Recopa en Brasil con un desgarro, algo que jamás había hecho, fue una muestra de su compromiso. «Di lo que pude», afirmó Vietto, dejando en claro que el amor por la camiseta, como decía el Bambino Veira, no se negocia. «Valió la pena afrontar los miedos», agregó, recordando sus dudas antes de volver al país.

La vuelta a casa y la adaptación al fútbol argentino

Vietto reconoció que tuvo que poner en la balanza la inseguridad que se percibe desde afuera de Argentina. “Después pienso que no es tan así como se habla fuera del país”, reflexionó el jugador. Sin embargo, la adaptación al fútbol local, luego de su paso por ligas europeas y la exótica Arabia, no fue sencilla. “Es un fútbol bastante diferente”, admitió. Pero como buen caudillo, se la bancó.

Cómo convivió con el dolor por una lesión muscular

Jugar desgarrado una final no es para cualquiera. Vietto lo hizo, y no se arrepiente. «La situación lo meritaba», justificó, con la misma convicción que un Ruggeri yendo al cruce. «Por suerte salió todo bien, pudimos ganar la Recopa», añadió, recordando la consagración.

Costas: Un loco lindo al estilo Bilardo

Sobre Gustavo Costas, Vietto no se guardó nada: «Un loco apasionado por el fútbol, por Racing y por lo que hace». Lo comparó con un hincha más dirigiendo al club, con la intensidad de un Bilardo en el banco. «Escucho comentarios de compañeros, dicen que Gustavo no come pimiento rojo ni tomate o toma bebidas de color rojo», reveló Vietto, entre risas. ¿Será cábala o pura locura? La cosa es que con Costas, Racing se convirtió en un equipo copero. “Ahora vamos por la Libertadores”, sentenció Vietto, demostrando la ambición del grupo.

Nicolás Montalá – Nicolás La Rocca Narvaez

El clásico y el futuro

Con la mira puesta en el clásico de Avellaneda, Vietto no aseguró su presencia. “Vengo de hacer un esfuerzo sobre una lesión”, explicó. Priorizando su salud, como un verdadero profesional, dejó en claro que jugará solo si está al 100%. Y sobre cómo ven los rivales a Racing luego de las conquistas internacionales, Vietto fue contundente: “Jugar contra Racing es una señal de alerta”.

Nicolás Montalá – Nicolás La Rocca Narvaez.

«El nivel general del plantel es muy parejo», aseguró, destacando la calidad de jugadores como Juan Nardoni, «un animal» según sus palabras. Finalmente, Vietto se confesó: “Hasta pensé en largar el fútbol”, reveló sobre una etapa oscura en Arabia. Pero el amor por la pelota, y la ayuda de quienes lo rodean, lo hicieron volver más fuerte. Como un Maradona resucitando, Vietto está de vuelta y en su mejor momento.

Nicolás Montalá – Nicolás La Rocca Narvaez

El Ping Pong a Vietto

En un ping pong final, Vietto reveló sus hobbies (pescar y jugar al padel), que si no fuera futbolista vendería autos con su padre y que sus ídolos son Saviola y Aimar.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia