Colectiveros sanjuaninos paran por 48 horas por incumplimiento salarial
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional San Juan anunció una retención de servicios de 48 horas a partir del miércoles 12 de marzo a la medianoche, debido al incumplimiento en el pago de salarios por parte de la Cámara Empresaria ATAP.
Empresas pagaron con escala salarial desactualizada
Según el comunicado del gremio, la patronal abonó los sueldos con la escala salarial de enero, en lugar de la vigente para febrero. «Ante este nuevo atropello a los trabajadores, y tomando en cuenta que la Cámara Empresaria sigue negociando con el Gobierno, damos las últimas 24 horas para realizar las comunicaciones legales», indicó la UTA en el escrito.
UTA responsabiliza también a la Subsecretaría de Trabajo
El sindicato responsabilizó también a la Subsecretaría de Trabajo por proponer una conciliación obligatoria, considerando que no corresponde legalmente ya que se trata del pago de salarios adeudados. «Luego de meses de espera para que la Cámara Empresaria se hiciera efectiva la diferencia de haberes de noviembre, la falta de respuesta los llevó a tomar medidas de fuerza», expresaron desde la UTA. La medida de fuerza afectará el transporte público de la provincia hasta el jueves 13 de marzo a las 24:00 horas. Hasta el momento, no hay respuesta oficial de las empresas ni del Gobierno.
Resumen (No indexar)
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) San Juan anunció un paro de colectivos de 48 horas que comenzará el miércoles 12 de marzo a la medianoche. La medida de fuerza se debe al incumplimiento en el pago de salarios con la escala vigente de febrero por parte de la Cámara Empresaria ATAP.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta:
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Colectiveros sanjuaninos paran por 48 horas por incumplimiento salarial
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional San Juan anunció una retención de servicios de 48 horas a partir del miércoles 12 de marzo a la medianoche, debido al incumplimiento en el pago de salarios por parte de la Cámara Empresaria ATAP.
Empresas pagaron con escala salarial desactualizada
Según el comunicado del gremio, la patronal abonó los sueldos con la escala salarial de enero, en lugar de la vigente para febrero. «Ante este nuevo atropello a los trabajadores, y tomando en cuenta que la Cámara Empresaria sigue negociando con el Gobierno, damos las últimas 24 horas para realizar las comunicaciones legales», indicó la UTA en el escrito.
UTA responsabiliza también a la Subsecretaría de Trabajo
El sindicato responsabilizó también a la Subsecretaría de Trabajo por proponer una conciliación obligatoria, considerando que no corresponde legalmente ya que se trata del pago de salarios adeudados. «Luego de meses de espera para que la Cámara Empresaria se hiciera efectiva la diferencia de haberes de noviembre, la falta de respuesta los llevó a tomar medidas de fuerza», expresaron desde la UTA. La medida de fuerza afectará el transporte público de la provincia hasta el jueves 13 de marzo a las 24:00 horas. Hasta el momento, no hay respuesta oficial de las empresas ni del Gobierno.