Un sismo de magnitud 3.0 se registró en la madrugada del 11 de marzo de 2025 en San Juan. El epicentro se ubicó a 107 km de profundidad y no se reportaron daños.
Resumen generado por IA
Este contenido es generado automáticamente con IA
San Juan, tierra de vinos, sol… y temblores que te despiertan antes de que cante el gallo (y eso que los gallos sanjuaninos son madrugadores, eh). A las 5:34 AM, cuando la mayoría de los mortales aún soñaban con empanadas y semitas calentitas, la tierra dijo “¡presente!” con un sismo de magnitud 3.0. Para ser San Juan, un 3.0 es como una cosquillita geológica, bah, casi una caricia de la Pachamama. Imaginen la escena: un sanjuanino promedio, durmiendo plácidamente, y de repente, un leve cimbronazo. Abre un ojo, mira alrededor… «¿Fue el perro? ¿El gato? ¿El espíritu de Sarmiento reclamando más presupuesto para educación?». Nah, fue la Tierra recordándonos que está viva, que respira, y que a veces, le gusta mover un poco el esqueleto (o la corteza terrestre, en este caso). Si hasta los sismógrafos bostezaron al registrarlo. Dicen los expertos que el epicentro fue a 107 km . En fin, un sismo más para la colección sanjuanina. Se rumorea que algunos aprovecharon el movimiento para justificar el mate frío y la tostada quemada del desayuno. «Fue el temblor, mi amor, me desconcentró», una excusa tan vieja como la falla de San Andrés.
Zappo - Te contamos las cosas un poco mas divertidas... un poco mas reales.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Un sismo de magnitud 3.0 en la escala de Richter se registró en la provincia de San Juan durante la madrugada del 11 de marzo de 2025.
Epicentro a 107 km de profundidad
Según los datos proporcionados por las autoridades, el movimiento telúrico ocurrió a las 5:34 AM, con un epicentro ubicado a 107 kilómetros de profundidad. Las coordenadas del epicentro fueron -31.325 de latitud y -69.069 de longitud.
Sin reportes de daños
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni heridos como consecuencia del sismo. La baja intensidad del movimiento y la profundidad del epicentro contribuyeron a que el evento pasara prácticamente desapercibido para la mayoría de la población.