¿Milei en la mira? La oposición cita al libertario por el escándalo de LIBRA$. ¿Se le acabó la joda al león? El gobierno, en una jugada digna de ajedrez de cuarta, intenta frenar la sesión.
Francos, jefe de Gabinete, acusa a la oposición de ser «garrapatas». ¿Ironía? Ellos se prenden a cualquier cosa, pero él es parte de un gobierno que… en fin. Bahía Blanca, azotada por un temporal, entra en escena. ¿Casualidad? No lo creo. Una emergencia que huele a estrategia política.
La sesión necesita dos tercios para aprobar los proyectos. Misión imposible. Pero con mayoría simple, pueden obligar a las comisiones a tratar el tema. ¿Logrará la oposición su cometido? ¿O el gobierno se saldrá con la suya otra vez? El suspenso nos mata.
La oposición busca acorralar a Milei por el caso LIBRA$ mientras el oficialismo intenta frustrar la sesión
La oposición en la Cámara de Diputados busca interpelar a Javier Milei por la polémica en torno a la criptomoneda LIBRA$. Democracia para Siempre y Encuentro Federal impulsan la sesión, que incluye pedidos de informes y la posible interpelación del diputado libertario, su hermana Karina y funcionarios como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El Gobierno busca evitar el «show mediático»
El oficialismo, por su parte, trabaja para que la sesión no se lleve a cabo. Guillermo Francos calificó a la oposición de «garrapatas» que buscan rédito político en un año electoral y aseguró que el Gobierno no participará de un «show mediático». La estrategia oficialista se centra en presionar a sus aliados para que no den quórum.
Bahía Blanca, la carta inesperada
Para contrarrestar la posible falta de quórum, la oposición incorporó un proyecto de emergencia para Bahía Blanca, afectada por un reciente temporal. Esta jugada busca presionar a los diputados a asistir a la sesión, ya que se espera que el proyecto relacionado con la emergencia cuente con mayor apoyo. Sin embargo, la aprobación de los proyectos sobre LIBRA$ requiere una mayoría especial de dos tercios, lo que parece improbable. A pesar de esto, si se logra abrir la sesión, la oposición podría, con mayoría simple, obligar a las comisiones a tratar el tema. La cantidad de diputados presentes de Unión por la Patria será clave para definir el destino de la sesión. Las ausencias y el apoyo de legisladores que responden a gobernadores podrían inclinar la balanza. La incertidumbre reina en el ambiente político, a la espera de la sesión que promete ser un nuevo capítulo en la disputa entre oficialismo y oposición.