Denuncian pacto Olmos-Angelici en Justicia porteña: ¿Jueces «a dedo»?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El «Miti y Miti» Porteño: Un Pacto entre el PJ y la UCR para Nombrar Jueces

Una denuncia del legislador Facundo del Gaiso (Coalición Cívica) ha sacudido el tablero político porteño. Según Del Gaiso, desde 2003 existe un acuerdo entre operadores judiciales del PJ y la UCR para influir en el nombramiento de jueces y fiscales en la Ciudad de Buenos Aires. Este «mecanismo miti y miti», como lo denomina el legislador, permitiría el ascenso de candidatos «recomendados» por sobre otros con mejor calificación, a través de ciertos «pliegues» en los concursos públicos.

Los operadores señalados son Juan Manuel Olmos, ex vicejefe de Gabinete de Alberto Fernández y actual titular de la AGN, por el lado del PJ; y Daniel «Tano» Angelici, dirigente de la UCR porteña y vicepresidente de la AFA. Ambos negaron las acusaciones a través de voceros. Fuentes cercanas a Angelici afirmaron que «el Tano no tiene influencia sobre el nombramiento de ningún juez», mientras que desde el entorno de Olmos calificaron la denuncia como «una novela más vieja que el viento».

La Jueza Andrade y la Polémica Liberación de Detenidos

La jueza Karina Andrade, nombrada bajo este supuesto sistema, se encuentra en el ojo de la tormenta tras liberar a 114 detenidos por incidentes violentos en una marcha de jubilados. La decisión, tomada en pocas horas y comunicada vía WhatsApp a la policía, ha sido cuestionada por la rapidez y la falta de análisis caso por caso. Graciela Ocaña (Confianza Pública) criticó duramente el «garantismo extremo» de Andrade y la acusó de «volver a dejar en la calle a los violentos de siempre».

La jueza Andrade, quien juró en su cargo en plena pandemia en 2021, prometió en su discurso de asunción «una clara perspectiva de género» y un trato humano a los justiciables. Sin embargo, su accionar en este caso ha generado una fuerte controversia y ha llevado a Patricia Bullrich a anunciar una denuncia penal en su contra por incumplimiento de los deberes de funcionario público y prevaricato.

Juicio Político y el Futuro del «Miti y Miti»

Ante la polémica, legisladores de la oposición han solicitado un juicio político contra Andrade. Del Gaiso, impulsor de la denuncia inicial, espera que se investigue a fondo el mecanismo de nombramiento de jueces en la Ciudad y se determine la veracidad del «miti y miti». La denuncia contra Andrade y el pedido de juicio político prometen reabrir el debate sobre la independencia judicial y la influencia política en la justicia porteña.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia