Clair Obscur: Expedition 33, un RPG con aires de Final Fantasy

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

<div class="semiton-wrapper" data-texto="
¡SEÑORES, UN DESASTRE VISUAL DE PROPORCIONES ÉPICAS SE AVECINA CON ‘CLAIR OBSCUR: EXPEDITION 33’!

El estudio francés Sanfall Interactive, en un acto de osadía sin precedentes, pretende deslumbrarnos con un videojuego que, según ellos, nos transportará a un mundo onírico. Lo que no nos dijeron es que ese mundo onírico se parece sospechosamente a la pesadilla de cualquier gamer con una PC de gama baja.

Seis horas de preview nos han dejado con una sensación agridulce: paisajes que parecen pintados por Dalí después de una noche de excesos y criaturas que te hacen preguntarte si el diseñador se inspiró en un manual de biología alienígena. ¡Pero ojo!, que todo ese esplendor visual se viene abajo con unos problemas técnicos dignos de un estudiante de primer año de programación. El Anti-Aliasing y el Ray Tracing brillan por su ausencia, a menos que tengas una computadora de la NASA.

La historia, con sus tres protagonistas (Gustave, Lune y Maelle), parece sacada de un fanfic de Final Fantasy escrito por un algoritmo con insomnio. Nos prometen giros argumentales, personajes profundos y un misterio que se desvela a medida que avanzamos, pero por ahora solo hemos visto diálogos más largos que la cola del ANSES un día de cobro.

El gameplay, una mezcla de combate por turnos con Quick Time Events, es como intentar bailar tango con un canguro: interesante, pero confuso. El sistema de Puntos de Acción (PA) te obliga a pensar cada movimiento como si fuera una partida de ajedrez con esteroides, lo cual está bien si te gusta quemarte las neuronas. La interfaz, un calco de Persona 5 pero con más parafernalia, te hará sentir como si estuvieras manejando un avión en vez de un personaje.

Y no hablemos de la personalización: armas, habilidades, Pictos… ¡Más opciones que candidatos en una elección presidencial! La idea es buena, pero la cantidad de variables te hará sentir como si estuvieras armando un mueble de IKEA sin instrucciones.

En resumen, ‘Clair Obscur: Expedition 33’ es una promesa con potencial, pero con más bugs que una verdulería en verano. Si sos de los que tienen una PC que puede freír un huevo en la placa de video, quizá puedas disfrutarlo. Si no, preparate para una experiencia visual que te hará cuestionar la realidad… y la salud mental de los desarrolladores.
">

Clair Obscur: Expedition 33, un viaje onírico con algunos tropiezos técnicos

El estudio francés Sanfall Interactive presenta Clair Obscur: Expedition 33, un RPG que busca transportar a los jugadores a un universo surrealista y fascinante. Tras una extensa prueba de juego, se evidencian tanto sus ambiciosas virtudes como algunos defectos técnicos que podrían empañar la experiencia.

Un festín visual con algunos inconvenientes

Desarrollado con Unreal Engine 5, el juego deslumbra con la belleza de sus paisajes y efectos visuales. Sin embargo, la implementación del motor gráfico presenta problemas comunes como artefactos y parpadeos en el Anti-Aliasing y el Ray Tracing si no se configuran en niveles altos. Si bien no se requiere un equipo de última generación, una PC con prestaciones decentes es fundamental para disfrutar plenamente de la experiencia visual sin encontrarse con modelos de personajes "extraños" o texturas sin pulir.

Un sistema de combate innovador y profundo

Clair Obscur: Expedition 33 ofrece un sistema de combate por turnos que incorpora elementos de acción rápida (QTE) para potenciar ataques o evadir los del enemigo. Bloquear exitosamente todos los ataques de un oponente en su turno desencadena un contraataque gratuito, agregando una capa estratégica que permite superar a enemigos poderosos con habilidad. El sistema de Puntos de Acción (PA), que reemplaza al tradicional MP, fomenta combos creativos y estrategias dinámicas. Además, se pueden realizar ataques a distancia antes del combate para debilitar a los enemigos. La personalización de personajes mediante armas, habilidades y Pictos (artefactos que mejoran atributos) proporciona una profundidad táctica comparable a un juego de cartas.

Una aventura onírica inspirada en los clásicos

La historia de Clair Obscur: Expedition 33 sigue a Gustave, Lune y Maelle, miembros de la Expedición 33, en su viaje por un mundo fracturado. Con claras influencias de la saga Final Fantasy, la trama promete una narrativa épica llena de simbolismo, giros argumentales y personajes con motivaciones complejas. El juego no es de mundo abierto, pero ofrece secciones de plataformeo y escenarios ricos en detalles y secretos que invitan a la exploración. Si bien el título toma inspiración de clásicos como Final Fantasy y Persona, sus mecánicas innovadoras y su peculiar estilo visual le otorgan una identidad propia. El lanzamiento está previsto para el 24 de abril en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia