¿Devaluación negociada? ¡Fake news, dice Milei! El candidato libertario le echó la culpa a Cristina, que según él, tiembla ante la posibilidad de terminar entre rejas. ¿Cristina orquestando una conspiración económica? El FMI como títere del kirchnerismo…o tal vez no. Un culebrón económico-político que ni Netflix se anima a producir.
Milei, con su habitual estilo confrontativo, descartó cualquier acuerdo secreto con el Fondo. ¿Será cierto o pura estrategia electoral? La incertidumbre reina en el mercado financiero, mientras el dólar baila al ritmo de las declaraciones políticas. ¿Habrá una devaluación? ¿Cristina terminará presa? Solo el tiempo (y las elecciones) lo dirán.
Milei niega acuerdo con el FMI y apunta a Cristina Kirchner
El candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, desmintió rotundamente haber negociado una devaluación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), como sugirieron algunos sectores. «Es una absoluta mentira, una operación berreta del kirchnerismo», afirmó el economista en una entrevista televisiva. Milei atribuyó estas acusaciones a un intento de desestabilización orquestado por Cristina Kirchner, a quien acusó de temer una posible condena judicial. «Sabe que va a ir presa y está dispuesta a todo para evitarlo», sentenció.
«Una opereta para desestabilizar»
El líder libertario insistió en que no ha mantenido ningún tipo de diálogo con el organismo internacional sobre una posible devaluación del peso argentino. «Mi programa económico se basa en la dolarización, no en medidas parche como las que propone el FMI», explicó Milei. Calificó las versiones que circulan como una «opereta berreta» diseñada para generar incertidumbre en el mercado y perjudicar su candidatura. «El kirchnerismo está desesperado porque sabe que está perdiendo», añadió.
La respuesta del kirchnerismo
Desde el oficialismo, referentes del Frente de Todos rechazaron las acusaciones de Milei y lo acusaron de «irresponsabilidad» y «desconocimiento» de la realidad económica del país. Argumentaron que la situación actual es producto de las políticas implementadas por el gobierno anterior de Mauricio Macri, y que el acuerdo con el FMI fue necesario para evitar un default. Si bien no hubo una respuesta directa de Cristina Kirchner a las acusaciones de Milei, dirigentes cercanos a la vicepresidenta sugirieron que el economista «está jugando con fuego» y que sus declaraciones podrían tener consecuencias negativas para la estabilidad económica.