Gobierno cancela licitación clave para el Ferrocarril San Martín: ¿Qué pasará ahora?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

## Chau, chau, adiós: El Gobierno cancela la licitación para el San Martín

El Gobierno nacional, a través de la Resolución 343/2025 publicada en el Boletín Oficial, dejó sin efecto la licitación destinada a la renovación de vías y señalización del Ferrocarril San Martín en el tramo Retiro-Pilar. La decisión, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se fundamenta en una cláusula contractual que faculta al Estado a desestimar ofertas sin incurrir en responsabilidades hacia los oferentes. «El contratante se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier oferta… sin que por ello adquiera responsabilidad alguna», reza el documento.

### Un historial de accidentes e incertidumbre

La medida se produce en el contexto de un año problemático para la línea San Martín. Durante 2024, se registraron diversos incidentes, entre ellos un choque de trenes en Palermo que dejó un saldo de 90 heridos. Un informe de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) señaló fallas en el sistema de señalamiento, agravadas por el robo de cables, como un factor contribuyente. A raíz de estos eventos, el Gobierno declaró la emergencia ferroviaria en junio de 2024, solicitando al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la anulación del crédito para la electrificación del San Martín.

### De la electrificación a las locomotoras diesel: un cambio de rumbo

La electrificación del tramo Retiro-Pilar, un proyecto con una larga historia de idas y vueltas que incluyó una licitación aprobada durante la gestión de Mauricio Macri y su posterior reinicio por recomendación del BID, quedó finalmente en suspenso. El actual gobierno, encabezado por Javier Milei, paralizó la obra y reasignó los fondos, según consta en el Decreto N° 680/2024.

En contraposición a la electrificación, a principios de 2025, la Secretaría de Transporte anunció la compra de tres locomotoras diesel-eléctricas a la empresa china CRRC International. La adquisición, según la cartera, busca «mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio» de la línea. La decisión, sin embargo, contrasta con la tendencia global hacia la electrificación del transporte ferroviario y deja interrogantes sobre el futuro de la modernización del San Martín.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia