García-Mansilla, el juez designado por Milei para la Corte, en un limbo jurídico digno de Kafka. El Senado dijo «no», un juez platense lo suspendió, y ahora consulta a sus colegas si sigue o se va. ¿Renuncia o se queda hasta el 2026? La incertidumbre reina en el máximo tribunal.
Mientras tanto, la Corte, con la cabeza en otro lado, pateó para adelante el recurso de Cristina Kirchner en la causa Vialidad. ¿Casualidad o estrategia? Lorenzetti, en el ojo de la tormenta, acusado de amenazar con «meter presa» a la ex presidenta. Un culebrón judicial que recién empieza.
García-Mansilla en el limbo: ¿Juez o no Juez?
Luego del rechazo del Senado a su pliego por una abrumadora mayoría, el juez Manuel García-Mansilla, designado por decreto en comisión por el presidente Javier Milei para la Corte Suprema, se encuentra en una situación inédita. «Realizará una presentación formal para consultar con sus colegas del máximo tribunal para decidir en qué estatus queda su investidura como magistrado», informaron fuentes judiciales a Clarín. La incertidumbre surge debido a que, si bien juró como ministro de la Corte el 27 de febrero, el Senado rechazó su pliego por 51 votos en contra de un total de 72 senadores.
Suspensión y recusación: un panorama complejo
La situación se complica aún más debido a la decisión del juez de La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien suspendió el cargo de García-Mansilla por tres meses a raíz de una cautelar presentada por diversas ONGs. Esto genera un conflicto jurídico sin precedentes, ya que García-Mansilla ya había asumido sus funciones. A esto se suma la recusación presentada por Cristina Kirchner para que García-Mansilla no participe en la votación de su recurso de queja contra la condena a 6 años de prisión en la causa Vialidad. «La recusación es un acto procesal que debe resolverse en el ámbito de la Corte por decisión cuerpo. No le corresponde al ministro de la Corte aceptarla o no”, aclararon fuentes cercanas al juez.
La Corte posterga la decisión sobre el recurso de Cristina Kirchner
En medio de este escenario turbulento, la Corte Suprema postergó la decisión sobre el recurso de queja de Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad. Si bien se especulaba con que Lorenzetti impulsaría el tratamiento del caso, finalmente no lo hizo. Según fuentes internas, Rosenkrantz consideró «no conveniente» abordar el tema en este momento, postura que habría sido respaldada por Rosatti. La demora en la resolución se suma a las acusaciones de la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti contra Lorenzetti por supuestas «amenazas» al bloque oficialista relacionadas con el caso. Mientras tanto, la Corte se dedicó a resolver causas menores, sin abordar los temas de fondo que mantienen en vilo al país.