Kicillof vs. Milei: Round 1. ¿Plataforma «cool» o despilfarro bonaerense? Vibra, el streaming que busca conectar con la juventud… ¿o con el bolsillo de los contribuyentes? Diego Valenzuela, intendente devenido en libertario, ya levantó la ceja.
Mientras tanto, en Radio Nacional… ¡zas! Despido de Natalia Maderna tras fichar por Vibra. ¿Casualidad? No lo creo, diría el Diego. Maderna, de relatar el Mundial en Qatar a la calle, en tiempo récord. ¿Libertad de expresión o… ajuste de cuentas? La grieta mediática se ensancha… y vibra.
Kicillof apuesta al streaming para jóvenes con «Vibra», en medio de la polémica
En plena campaña electoral y con la tensión latente con Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó «Vibra», una plataforma de streaming orientada a la juventud. «El canal de streaming con alma bonaerense para todo el país», reza el slogan de la nueva apuesta digital del gobierno provincial. Con dos programas diarios, «Libre de humo» y «No es lo mismo», conducidos por figuras como Pablo Coppari y Natalia Maderna, Vibra busca conectar con los jóvenes a través de Youtube y redes sociales.
Polémica por los costos y la desvinculación de Natalia Maderna
El lanzamiento de Vibra no estuvo exento de controversia. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero que recientemente se unió a La Libertad Avanza, cuestionó el financiamiento de la plataforma: «Este streaming dice que tendrá ‘alma bonaerense’. Veremos si tiene dinero de los contribuyentes bonaerenses!». Desde el gobierno de Kicillof se defendieron argumentando que la provincia no cuenta con un canal de televisión público propio y que los costos de Vibra son significativamente menores a los de un canal tradicional, ya que la producción de contenido está tercerizada.
La polémica se intensificó con la desvinculación de la periodista Natalia Maderna de Radio Nacional, tras su incorporación a «No es lo mismo». Maderna, tras 17 años en la emisora, denunció haber sido impedida de ingresar a su lugar de trabajo sin previo aviso: «Rota al medio y sin explicación», expresó en su cuenta de X (exTwitter). Si bien Radio Nacional adujo un cambio de programación como motivo de la desvinculación, desde el entorno de Kicillof apuntan a una «persecución ideológica» y un intento de silenciar voces críticas. «Estamos atravesando un período bastante opaco en cuanto a la libertad de expresión», señalaron fuentes del gobierno bonaerense. La Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional también se solidarizó con Maderna y denunció que el despido se produjo «justo cuando nuestra compañera comenzó un nuevo programa en un canal de la Provincia de Buenos Aires».
El contenido de Vibra: una mirada a la realidad bonaerense
Más allá de la polémica, Vibra propone una programación con foco en la realidad bonaerense y la cultura joven. «No es lo mismo» busca reflejar la diversidad de la provincia a través de 135 corresponsales locales, mientras que «Libre de humo» aborda temas de actualidad con una mesa joven e informada. Además, la plataforma incluirá microprogramas como «Pensar es gratis» y contenido ya existente producido por el gobierno bonaerense. Con entrevistas a figuras como Hernán Casciari y la participación de jóvenes cronistas de distintos municipios, Vibra apuesta a generar un espacio de diálogo y reflexión para la juventud bonaerense.