La fecha 12 del Torneo Apertura se pintó de azul. Una tarjeta del mismo color, iniciativa de TEActiva, dijo presente en los partidos para concientizar sobre el autismo. Un golazo de Belgrano a Estudiantes en La Plata acompañó la movida.
El fútbol argentino, señores, a veces nos da para el infarto, otras para la lágrima y esta vez, para la reflexión. La fecha 12 del Torneo Apertura arrancó con una novedad que dejó a todos pensando: la Tarjeta Azul. No, no es para expulsar a los que juegan como el Chavo del 8, sino para visibilizar el autismo.
### La inclusión dijo presente en las canchas
Organizada por la ONG TEActiva, la movida se vio en todos los encuentros de la fecha. Antes del pitazo inicial, como si fuera un Menotti con el buzo de Bilardo, en el sorteo con los capitanes, el árbitro mostró la tarjeta azul y se la entregó a los referentes de cada equipo. Un gesto simbólico, como el Topo Gigio de Riquelme, pero con un mensaje potente. «Mejor que expulsar es incluir. El mundo es uno sólo y tenemos que aprender a convivir todos en él», reza la campaña que se lleva a cabo en el marco de la Semana Azul.
Imaginen la escena: la cancha llena, la tensión del partido a punto de explotar y de repente, ¡zas!, la azul en alto. Un freno para recordar que el fútbol, como la vida, es mucho más que ganar o perder. Y hablando de ganar, Belgrano se llevó un triunfazo 1-0 contra Estudiantes en La Plata. ¿Casualidad? No lo creo, el karma premia a los que hacen las cosas bien… Bah, en realidad, fue un golazo, pero el ambiente positivo seguro ayudó.
### TEActiva: El cerebro detrás de la tarjeta
Paulo Morales, presidente de TEActiva y coordinador de la Semana Azul, tiró un pase magistral al destacar el laburo en conjunto: «Hay que agradecer también a la Liga, a los árbitros y a un sinfín de voluntarios clave que hicieron posible, después de un año de gestión, llevarla a cabo para darle un cierre acorde a esta semana histórica». Un reconocimiento a lo Mostaza Merlo, «paso a paso», para lograr un cambio.
### Un gesto que invita a la charla de café
La inclusión en el deporte no es solo una moda, es una necesidad. Y esta iniciativa, con la simpleza de una tarjeta azul, lo demuestra. Abre el debate, genera conciencia y nos recuerda que el fútbol, más allá de los potreros y los estadios, también es un espacio para construir una sociedad mejor. ¿Qué opinan ustedes? ¿Les gustó la movida? El debate está abierto, como un partido con final incierto.