Casación Federal: alerta por vacantes y fondos ante el nuevo sistema acusatorio.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Casación Federal: Vacantes y falta de fondos complican la implementación del Sistema Acusatorio

La Cámara Federal de Casación Penal, máximo tribunal penal del país y última instancia antes de la Corte Suprema, se encuentra en una situación compleja debido a la cantidad de cargos vacantes y la falta de fondos para implementar el Sistema Acusatorio en los tribunales de Comodoro Py, previsto para el 11 de agosto.

Este tribunal, responsable de revisar condenas, absoluciones y demás decisiones de los juicios orales, «tiene Superintendencia sobre los Tribunales de juicio», lo que implica una gran responsabilidad en el curso de las causas penales. Ejemplos de su importancia son la reapertura de la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman y la revocación de las prisiones preventivas de Cristina Kirchner.

Un tercio del Poder Judicial con cargos vacantes

La Casación Federal, al igual que otros fueros del Poder Judicial, sufre la falta de jueces. «El 30,5% del Poder Judicial está vacante y hace mucho tiempo”, afirmó una fuente judicial. De las doce vocalías que componen las cuatro salas de la Cámara, tres se encuentran vacantes, obligando a magistrados de otras salas a subrogar las funciones. Esta situación «duplica el trabajo de otros jueces».

Si bien el Gobierno se enfocó en la cobertura de vacantes en la Corte Suprema, en Comodoro Py reclaman que “el interés real del Poder Ejecutivo es contribuir al debido funcionamiento de la justicia, debería recordar que un tercio del Poder Judicial está vacante hace muchos años”. Datos oficiales indican que desde 2019 se enviaron 490 pliegos al Ejecutivo, pero solo se designaron 169 jueces. Actualmente, el Ministerio de Justicia tiene 222 pliegos pendientes, 156 de los cuales corresponden a jueces, pero ninguno para Casación.

Sistema Acusatorio sin recursos

El Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, anunció la implementación del Sistema Acusatorio en Comodoro Py para el 11 de agosto. Sin embargo, la Casación reclama fondos para tecnología, infraestructura y recursos para el Ministerio Público Fiscal, que tendrá un rol preponderante en la investigación bajo este nuevo sistema. «La ley dice q la Casación es la Coordinadora Institucional. Tiene la función de crear los colegios de jueces de Garantías, revisión (Cámara) y juicio”, explicaron fuentes judiciales. La falta de recursos dificulta la puesta en marcha de este nuevo sistema y genera preocupación en el máximo tribunal penal.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia