La Sub 17 de Placente define su pase al Mundial de Qatar contra Colombia. Un empate les alcanza para las semis, pero si pierden, deberán remarla en el repechaje. ¿Se imaginan a estos pibes en Qatar con la Scaloneta mirando desde la tribuna? ¡Un Eber Ludueña en potencia!
La Sub 17 a un paso de Qatar: ¿Se viene el batacazo?
Este sábado, la Selección Argentina Sub 17, comandada por el «Cabezón» Placente, se juega el todo por el todo contra Colombia en el cierre del Grupo A del Sudamericano. Con seis puntos en el bolsillo, al igual que Chile, Paraguay y el propio anfitrión, la albiceleste tiene una ventaja clave: la diferencia de gol. ¡Estamos arriba como el dólar blue!
Un empate nos mete en semifinales y nos deja con un pie en el Mundial de Qatar, sin importar el resultado del partido entre Chile y Paraguay, que se juega antes. Obviamente, una victoria también nos asegura el pase. Pero si perdemos, la cosa se pone picante y nos tocaría buscar la clasificación por el repechaje. Ahí sí que vamos a necesitar al Bambino Veira para que nos dé una mano con la cábala.
Recordemos que el torneo da siete plazas para el Mundial. Los dos primeros de cada grupo van directo, y después se arma un repechaje entre terceros y cuartos para definir los tres cupos restantes. En el Grupo A, Perú ya está eliminado (¡chau chau!), y en el B, Uruguay está con un pie afuera, aunque todavía tiene una mínima chance de superar a Bolivia si le gana a Venezuela. En el otro grupo, Brasil la tiene más fácil y define contra Ecuador. ¿Será que vemos a la Scaloneta alentando a los pibes en Qatar?
El camino al Mundial: ¿Pan comido o sufrimiento garantizado?
Argentina arrancó el torneo con una derrota 3-2 contra Chile (un resultado digno de un partido del ascenso). Después, nos recuperamos con sendas goleadas: 4-1 a Paraguay y un contundente 5-0 a Perú. ¡Les hicimos precio como en la feria de La Salada!
¿Cómo se define la clasificación al Mundial?
Para los que no están en tema, el Sudamericano Sub 17 reparte siete boletos para el Mundial de Qatar. Los cuatro primeros se definen de manera directa: los dos mejores de cada grupo, que además se disputan el título. ¿Se imaginan a Placente levantando la copa como el Diego en el 86?
Los otros tres cupos se disputan en un repechaje entre los terceros y cuartos de cada zona. El que gana clasifica, y los dos perdedores juegan un último partido para definir el último boleto al Mundial. Es decir, casi todos van al Mundial, menos Perú que ya está eliminado. ¿Será que nos toca sufrir como en el Mundial 78 o será un paseo como en el 2022?