¿Unidad? ¿Desdoblamiento? ¿Cristina Diputada? El peronismo bonaerense hace una demostración de rosca política digna de manual… o de meme. Ocho horas de reunión y la única certeza es que el mate debe haber quedado más amargo que la derrota del 2015.
Kicillof se planta firme: quiere desdoblar, como si la provincia fuera un feriado largo. El kirchnerismo, cual oráculo de Delfos, amenaza con la candidatura de CFK a legisladora. ¿Se imaginan a la ex presidenta lidiando con el presupuesto de las luminarias del conurbano?
Massa, el supuesto pacificador, tira la pelota afuera y se refugia en la postura de Cristina. Mientras tanto, el reloj corre y el 10 de abril se acerca como la grúa al auto mal estacionado. ¿Habrá acuerdo o será el inicio de una guerra fratricida que ni el asado más grande podrá aplacar?
El peronismo bonaerense, en un laberinto electoral
Una reunión maratónica de ocho horas en La Plata dejó en evidencia la profunda crisis que atraviesa el peronismo bonaerense de cara a las elecciones. El gobernador Axel Kicillof, junto a su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el intendente Julio Alak, se enfrentó a las presiones del kirchnerismo y el massismo, representados por Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Federico Otermín, Alexis Guerrera, entre otros.
El punto central de la discordia es la fecha de las elecciones provinciales. Kicillof se mantiene firme en su intención de desdoblar los comicios, argumentando la necesidad de priorizar la agenda provincial. Sin embargo, esta postura choca con la estrategia del kirchnerismo, que busca la unidad electoral y amenaza con suspender las PASO.
Cristina Kirchner, la carta bajo la manga
En un intento por presionar a Kicillof, el kirchnerismo deslizó la posibilidad de que Cristina Kirchner se postule como candidata a legisladora provincial en la Tercera Sección Electoral, el bastión peronista más importante de la provincia. Esta jugada, considerada por algunos analistas como un «último recurso», refleja la tensión existente y la dificultad para alcanzar un acuerdo.
Massa, entre la unidad y la lealtad a Cristina
Sergio Massa, actual ministro de Economía y líder del Frente Renovador, intenta posicionarse como un factor de unidad. Sin embargo, su cercanía con Cristina Kirchner lo obliga a respaldar la postura del kirchnerismo, lo que dificulta su rol de mediador.
La discusión continuará este lunes, con el plazo límite del 10 de abril para que Kicillof defina si desdobla o no las elecciones. El futuro del peronismo bonaerense, y sus chances electorales, penden de un hilo.