Kicillof prendió fuego el tablero electoral bonaerense: chau PASO, hola desdoblamiento. ¿Cristina lo banca? Parece que menos que a Milei en un asado vegano.
El Gobernador dice que con la Boleta Única Papel y la sábana provincial juntas, votar sería más complicado que entender la economía argentina. ¿Será cierto o solo quiere su propio escenario electoral?
Los intendentes, felices con el desdoblamiento, le hacen palmas a Kicillof. ¿Y la unidad del peronismo? Que alguien avise a Cristina que le están robando las elecciones… digo, las PASO.
Kicillof desafía a Cristina y desdobla las elecciones en Buenos Aires
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses y el envío de un proyecto de ley para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel provincial. La decisión, tomada por decreto, establece que los comicios locales se realizarán el 7 de septiembre, en una clara confrontación con la postura de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien se opone a la medida.
«Votar el mismo día sería un caos»: la justificación de Kicillof
Kicillof argumentó que la implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional, en simultáneo con la boleta sábana provincial, generaría «un caos» electoral y dificultaría la participación ciudadana. «La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo dos días diferentes», sostuvo el gobernador. Citó, además, la decisión de Javier Milei de eliminar las PASO a nivel nacional y la implementación de la Boleta Única Papel como un quiebre en la tradición de no modificar las reglas electorales en un año electoral.
Tensión en el peronismo: desdoblamiento vs. unidad
La decisión de Kicillof profundiza la interna dentro del peronismo bonaerense y genera una nueva tensión con Cristina Kirchner, quien considera que el desdoblamiento representa una ruptura del espacio. A pesar de las reuniones mantenidas con Máximo Kirchner y Sergio Massa para intentar llegar a un acuerdo, Kicillof decidió avanzar con la medida, amparándose en su facultad para fijar la fecha de las elecciones provinciales. Si bien el gobernador aseguró que seguirá «trabajando por la unidad» y convocando a un frente amplio contra el gobierno de Javier Milei, la decisión tomada genera fuertes repercusiones y abre un nuevo capítulo en la interna peronista.