El gobernador, cual estrella de rock en gira provincial, inauguró una delegación del Registro Civil en Jáchal. ¿Será este el fin de las filas eternas y los trámites kafkianos? Amanecerá y veremos. El evento contó con la presencia estelar del intendente Espejo, la ministra Palma, el ministro Dobladez y un elenco de funcionarios que seguramente no se perdieron el catering.
Según el comunicado oficial -léase, comunicado de prensa que llegó a la redacción con olor a medialuna caliente-, esta modernización permitirá a los jachalleros realizar trámites esenciales, como nacimientos, defunciones (spoiler alert: a todos nos toca) y actualizaciones de DNI sin tener que peregrinar a la capital. Esperemos que el sistema digital no se caiga justo cuando uno necesita un acta urgente «porque mi tía se casa en dos horas y necesita el documento».
Parece que el plan es abrir delegaciones por toda la provincia, como si fueran sucursales de una cadena de empanadas. Ya reabrieron en Rivadavia, Los Berros y Las Flores, y se viene Rodeo. ¿Capital? Ah sí, también le toca. Lo importante es «reducir gastos en alquileres y optimizar recursos». O sea, mudarse a un lugar más barato. Austeridad, che, que la cosa está fea.
Prometen menos tiempo de espera, digitalización de documentos y mejores condiciones laborales para el personal (¿aire acondicionado para todos?). Ver para creer. Pero bueno, al menos la intención es buena, ¿no?
Orrego inauguró una delegación del Registro Civil en Jáchal
En una visita al departamento de Jáchal, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de una nueva Delegación del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. El acto contó con la presencia del intendente Matías Espejo, la ministra de Gobierno Laura Palma, el ministro de Salud Amilcar Dobladez y otros funcionarios.
Esta iniciativa se enmarca en un plan de modernización impulsado por el gobierno provincial para optimizar la atención al ciudadano, acercar los servicios a la comunidad y brindar mayor comodidad a los vecinos. «Esta obra forma parte del proceso de modernización impulsado por el Gobierno provincial para optimizar la atención al ciudadano, acercar los servicios a la comunidad y brindar mayor comodidad a los vecinos», señaló el comunicado oficial.
Modernización y Descentralización: claves de la gestión
La Dirección del Registro Civil ha implementado un plan integral de reapertura y creación de oficinas en diferentes puntos de la provincia. El objetivo es ampliar la cobertura, mejorar la infraestructura y agilizar los trámites. «La nueva oficina en Jáchal permitirá realizar gestiones esenciales como nacimientos, defunciones y actualizaciones de DNI, en un entorno moderno, accesible y equipado con soporte técnico», se informó.
Ya se han reinaugurado delegaciones en Rivadavia, Los Berros y Las Flores. Próximamente, la oficina de Rodeo se trasladará a un nuevo espacio para optimizar recursos. También se prevé la reapertura de la oficina de la 3° Zona en la capital, completamente renovada y digitalizada.
Beneficios para la comunidad
Entre las ventajas de este proceso de modernización se destacan la reducción de los tiempos de espera, la digitalización de documentos y la mejora en las condiciones laborales del personal. «Entre los beneficios más destacados de esta política se encuentran la reducción de tiempos de espera, la modernización del sistema mediante la digitalización de documentos y la mejora de las condiciones laborales para el personal», remarcó el gobierno en un comunicado. La gestión busca garantizar un servicio público eficiente, transparente y moderno, con acceso equitativo para todos los sanjuaninos.