Folclore tradicional: Seminario gratuito con Luis Haro, ¿te lo vas a perder?

Redacción Cuyo News
3 min
Cortito y conciso:

Si sos bailarín y querés mover el esqueleto con más gracia que una llama en celo, el Ministerio de Turismo te invita a un seminario de folclore a la gorra con Luis Haro. Parece que la idea es bailar como nuestros abuelos, pero con un toque personal. ¿Será que por fin vamos a dejar de parecer patos mareados en las peñas?

Che, gente, presten atención: el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ese que a veces se acuerda que la cultura existe, armó un seminario de folclore tradicional para que los bailarines dejen de hacer papelones en los festivales. La cita es el viernes 11 de abril a las 21 hs. en Espacios Compartidos, en la 25 de mayo antes de España, para los que no manejan el GPS mental sanjuanino.

El maestro de ceremonias será Luis Haro, quien intentará la difícil tarea de que los bailarines entiendan que el folclore no es solo zapatear fuerte, sino también transmitir algo. O sea, que se puede bailar como si uno supiera lo que está haciendo, respetando las raíces pero sin parecer un robot con pilas gastadas. La idea, según dicen, es «revalorizar la interpretación del folclore desde lo propio».

Y acá viene lo bueno: el seminario es a la gorra. Sí, leyeron bien, a voluntad. O sea, que si te gustó mucho le tirás unos pesos, y si no, bueno… siempre está la opción de hacerse el distraído con la billetera. Una movida astuta para fomentar la cultura sin que el bolsillo sufra demasiado. Eso sí, si después del seminario seguís bailando como un tronco, no digan que no les avisamos.

Para más data, chusmeen el mail de la Dirección de Artes Escénicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Ahí les van a contar todo con lujo de detalles. Ahora sí, a prepararse para zapatear hasta que las alpargatas pidan cambio.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia