¿Tres elecciones en Buenos Aires? La fractura del PJ lo haría posible.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Tres elecciones en un año: la novela bonaerense

Después de la fractura expuesta en el Partido Justicialista tras el anuncio del desdoblamiento electoral por parte de Axel Kicillof, surge una nueva posibilidad: la realización de las PASO el 13 de julio debido a la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en la Legislatura bonaerense. Este escenario inédito implicaría tres instancias electorales para los bonaerenses en 2023: las primarias en julio, las elecciones provinciales el 7 de septiembre y las generales el 26 de octubre.

La suspensión de las PASO: una misión imposible

La interna peronista dificulta la aprobación de una ley para suspender las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (EPAOS), tal como lo solicitó el gobernador Kicillof. La falta de consenso para obtener la mayoría en ambas cámaras, y especialmente los dos tercios necesarios para un proyecto que no pasa por comisiones, hace inviable la modificación. A esto se suma que la Junta Electoral provincial ya difundió el cronograma de las EPAOS, con el primer vencimiento el 24 de abril para la presentación de afiliaciones.

Negociaciones y especulaciones en la Legislatura

Si bien Kicillof presentó un proyecto de suspensión en el Senado, donde se presume mayor predisposición a su aprobación, las negociaciones se desarrollan fuera del ámbito legislativo. El oficialismo, el massismo y el kirchnerismo exploran diferentes estrategias. Una posibilidad es convocar al Senado el martes para debatir la iniciativa. Sin embargo, Kicillof necesitaría el apoyo de la oposición (libertarios, radicales y macristas) para alcanzar la mayoría simple, mientras que un bloque duro de cristinistas-camporistas podría bloquear los dos tercios.

Cristina a la Legislatura: ¿amenaza o estrategia?

Ante la inminente realización de las PASO, surge la posibilidad de que Cristina Kirchner se postule como diputada provincial por la Tercera Sección electoral. Esta hipótesis, planteada como una amenaza a la ruptura generada por Kicillof, no es descartada por el gobierno provincial, que podría apoyar la lista para mostrar unidad. La candidatura de Cristina en el conurbano bonaerense, bastión histórico del peronismo, genera diversas reacciones, desde la confrontación planteada por algunos intendentes hasta la resignación ante la imposibilidad de evitar las PASO.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia