El Teatro del Bicentenario, con bombos y platillos, anunció un seminario intensivo de danza clásica y contemporánea con figuras de renombre internacional. ¿Será este el semillero de los próximos artistas que nos representarán en el mundo o solo una nueva puesta en escena para la foto?
El Teatro del Bicentenario, ese coloso de cemento y cultura que tenemos en San Juan, tiró la casa por la ventana -o por el escenario, mejor dicho- con el anuncio de un seminario intensivo de formación en danza clásica y contemporánea. Y como no podía ser de otra manera, eligió el Día Internacional de la Danza para hacer el lanzamiento, porque para el marketing, che, hay que tener timing.
La convocatoria, que arranca el lunes 14 de abril, promete ser la vidriera para bailarines de nivel intermedio y avanzado que quieran perfeccionarse con maestras de renombre internacional: Lidia Segni en ballet, Cecilia Figaredo en repertorio clásico y Sol Rourich en danza contemporánea. Tres pesos pesados de la danza, sin dudas. El seminario es gratuito -un golazo para los bolsillos ajustados-, y se desarrollará del 25 al 28 de abril.
Como frutilla del postre, habrá una muestra abierta al público en la Sala Principal, para que la gilada pueda apreciar el talento local -y de paso, justificar la inversión-. Pero eso no es todo: las maestras invitadas otorgarán dos becas de formación. Una para la Fundación Julio Bocca y la otra para el Taller de Danza del Teatro San Martín. ¿Una sutil manera de generar contactos y abrir puertas en el ambiente? Habrá que ver.
«Como cierre, se realizará una muestra abierta al público en la Sala Principal del Teatro, brindando a la audiencia la oportunidad de presenciar el proceso de estudio y perfeccionamiento recorrido por los participantes.» Claro, una muestra para el pueblo, para la tribuna. ¿Pero alcanza con una muestra para medir el verdadero impacto de este seminario? ¿O terminará siendo otro evento más para la foto?
Las inscripciones cierran el 17 de abril y se hacen a través de un formulario online. Si sos bailarín y te interesa, apurate que las vacantes vuelan. Y si no sos bailarín, bueno… siempre podés ir a la muestra final y hacerte el entendido en danza contemporánea. Total, en este país todos somos técnicos de fútbol y críticos de arte. Lo importante es opinar, ¿no?