¡Paren las rotativas! El MPLD, con la sutileza de un elefante en una cristalería, intentó prender fuego Av. Mitre. ¿Su objetivo? El Puente Pueyrredón, nada menos. La Federal, cual bombero con insomnio, apagó el fuego antes de que empezara. ¿El motivo del bardo? El ajuste de Milei, que según los manifestantes, tiene a los comedores más llenos que cancha de Boca en un Superclásico.
Mientras tanto, la CGT de paro. ¿Colectivos? Andan. ¿Trenes y subtes? Ni noticias. Parece que el único que labura en este país es el bondi… y la Federal apagando fuegos metafóricos (y casi literales). ¿Conclusión? Argentina, un país donde el drama y la comedia se dan la mano con la frecuencia de un feriado puente.
Protesta y tensión en Av. Mitre por el ajuste de Milei
En medio del paro general convocado por la CGT, manifestantes del Movimiento Popular La Dignidad (MPLD) cortaron la Avenida Mitre en protesta por el impacto del ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei en los barrios populares. La intención de la columna, de aproximadamente 100 metros de largo, era avanzar hacia el Puente Pueyrredón, pero un cordón de la Policía Federal impidió su paso.
Intento de quema de neumáticos y rápida intervención policial
Cerca de las 10:40 hs, la tensión se intensificó cuando los manifestantes colocaron neumáticos sobre la calzada e intentaron prenderles fuego con bolsas de basura. La rápida intervención de la Policía Federal evitó que la situación escalara, aunque se registraron insultos y cantos contra las fuerzas de seguridad. El operativo estuvo a cargo exclusivamente de fuerzas federales, sin participación de la Policía Bonaerense.
«El ajuste es descomunal»: el reclamo de los manifestantes
Gabriela, una docente de teatro cordobesa que participa del MPLD, describió la situación en los barrios populares como desesperante. «El ajuste es descomunal. Los padres no están llevando a los chicos a los colegios porque no pueden. Tenemos los comedores estallados, vienen jubilados que no tienen para comer», afirmó en diálogo con A24. La manifestante denunció la represión a personas que «venden ropa usada en la calle para sobrevivir» y expresó su desilusión con el gobierno anterior y la dirigencia de la CGT. «La gente está pidiendo empleo. No podemos seguir dando de comer, necesitamos un modelo de inclusión», agregó.
Paro general con transporte público funcionando parcialmente
La protesta del MPLD se enmarca en el paro general decretado por la CGT, que afectó el funcionamiento de trenes, subtes y otros servicios. Sin embargo, los colectivos circularon con normalidad debido a la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que se encuentra en medio de una conciliación obligatoria por la negociación salarial. La medida de fuerza también impactó en el transporte aéreo, la atención bancaria y las oficinas públicas, aunque con diferente intensidad según el sector.